Durante su Primer Informe de Gobierno, la Presidenta Claudia Sheinbaum aseguró que el sistema público de salud avanza con paso firme y anunció la inauguración de 31 hospitales al cierre de 2025, además de la puesta en operación de 300 quirófanos y la expansión sin precedentes de los laboratorios del IMSS-Bienestar.
En su mensaje, Sheinbaum destacó que estas acciones dan continuidad a las obras impulsadas por el presidente Andrés Manuel López Obrador y consolidan el acceso gratuito y universal a la salud.
En lo que va de su administración, 15 hospitales ya fueron inaugurados y en los próximos cuatro meses abrirán sus puertas 16 más, lo que sumará 31 nuevos hospitales antes de concluir 2025.
Dando continuidad a las obras iniciadas por el Presidente López Obrador, hemos inaugurado 15 hospitales y en los siguientes 4 meses inauguraremos 16 más, es decir, serán 31 nuevos hospitales al cerrar el 2025
Además, entre 2025 y principios de 2026 iniciará la construcción de otros 20 hospitales, de los cuales 10 serán edificados con apoyo del Ejército, según detalló la mandataria.
Con una inversión de mil 500 millones de pesos, este año se están adquiriendo los equipos necesarios para poner en marcha 300 quirófanos que permanecían sin operación en unidades del IMSS-Bienestar y del ISSSTE. También se lanzó el programa “Laboratorio en tu Clínica”, que expande los servicios de análisis clínicos en centros de atención primaria.
En el Estado de México, el número de clínicas con toma de muestra pasó de 84 a 606, mientras en todo el país, el sistema de laboratorios crecerá de 553 a 3,387 centros de salud en 2025, lo que representa un aumento del 500%.
Los pacientes del IMSS-Bienestar reciben ya los resultados de sus estudios directamente en su celular, lo que reduce saturación hospitalaria y agiliza diagnósticos.
Rutas de la Salud y abasto de medicamentos
La presidenta también presentó el programa “Rutas de la Salud”, diseñado para mejorar la distribución de medicamentos en todos los niveles de atención.
De acuerdo con Sheinbaum, el abasto de medicamentos ya supera el 90% en clínicas y hospitales. Este avance se logró gracias a los Protocolos Nacionales de Atención Médica, que norman los fármacos indispensables en cada nivel de atención por tipo de padecimiento.
Sheinbaum cerró su mensaje subrayando que, pese a críticas y escepticismo, su administración trabaja diariamente para garantizar un sistema de salud gratuito, con calidad y alcance nacional.
A pesar de los malos augurios, las mentiras y las calumnias, trabajamos todos los días para que el pueblo tenga medicamentos gratuitos y hospitales dignos
Con estas medidas, el gobierno federal apuesta por un sistema de salud fortalecido, con infraestructura renovada y servicios médicos más accesibles, consolidando una de las transformaciones más ambiciosas en la historia reciente del sector.
Del IMSS:
- En Ciudad Juárez.
- En Ensenada, Baja California.
- En San Alejandro, Puebla.
- En Ciudad de México, el Hospital de Zaragoza.
- En Tuxtla Gutiérrez, Chiapas.
- El infantil en Ciudad del Carmen, Campeche.
- El General de Zona en Navojoa, Sonora.
- El General de Zona, en Guanajuato.
- El General de Zona en Tula, Hidalgo.
- El General de Zona, en Sonora.
Del ISSSTE:
- El Hospital Regional de Alta Especialidad en Tlajomulco, Jalisco.
- El de Alta Especialidad en Torreón, Coahuila.
- En la Clínica Hospital Palenque, en Chiapas.
- Hospital Regional de Alta Especialidad en Acapulco, Guerrero.
- Hospital General de Tampico, Tamaulipas
Del IMSS Bienestar:
- En Baja California.
- En Santa Rosalía, Mulegé, Baja California Sur.
- El de Salud Mental, de Orizaba Veracruz.
- En Nautla, Veracruz.
- En Coatzacoalcos, Veracruz.
- El de la Mujer y la Niñez, en Oaxaca.
- El Básico Comunitario, en Ixtlán de Juárez.
- El Hospital General en Atenco, Estado de México.
- Las Torres de Cardiología y Oncología Pediátrica del Hospital Niñez en Puebla.
- El Hospital Vícam, en Guaymas, Sonora.
- El General de Tuxtepec, en Oaxaca.
- El Comunitario de Maruata, Michoacán.
- El General de Actopan, en Hidalgo.
- El Oncológico para la Mujer, que pronto abrirá, en Gustavo A. Madero, Ciudad de México.
- El Hospital de Alta Especialidad, en Yucatán, el “Agustín O'Horán”.
- Y el Hospital General de Ciudad Madero, en Tamaulipas.
12 clínicas y Unidades de
- Medicina Familiar:
- En Guadalupe, Zacatecas.
- En San Nicolás de los Garza, Nuevo León.
- En Torreón, Coahuila.
- En Ecatepec, Estado de México.
- En Ciudad Juárez, Chihuahua.
- En Pachuca, Hidalgo.
- Playa del Carmen, Quintana Roo.
- Y Nochixtlán, Oaxaca.
Y del IMSS Bienestar:
- En Santiago Astata, Oaxaca.
- En San Pablo Villa de Mitla, en Oaxaca.
- En Jerez, Zacatecas.
- Y en Guadalupe, Zacatecas.