¿Vas a tramitar el pasaporte mexicano en este mes patrio?, puedes estar dentro de los grupos poblaciones que tienen un descuento del 50 por ciento. ¿Quiénes son y cómo aplicar a la consideración especial?
El pasaporte mexicano es el documento indispensable para salir del país, ya sea por motivos de turismo, trabajo o negocios. Este oficio permite identificar a los connacionales allende de sus fronteras. Asimismo, permite a los ciudadanos recibir soporte de las Embajadas de México en caso de necesitarlo.
Te podría interesar
Este importante documento tiene tres versiones, dependiendo los años de vigencia: 3, 6 ó 10 años. Entre más tiempo esté vigente, será más costoso. En el tarifario, la Secretaría de Relaciones Exteriores (SRE) apuntó que hay tres sectores que pueden obtener el descuento del 50 por ciento en su trámite.
Los adultos mayores de 60 años, personas con discapacidad y trabajadores agrícolas que van hacia Canadá son los seleccionados para la mitad de precio. La SRE apuntó que dentro de esos, “la discapacidad debe comprobarse” mediante un certificado médico o credencial del DIF. En cuanto a los agrícolas, únicamente pueden obtener el pasaporte por 3 ó 6 años. Los precios quedan del siguiente modo:
- Pasaporte con 3 años de vigencia: precio regular de mil 730 pesos; con descuento pasa a 855 pesos.
- Pasaporte con 6 años de vigencia: precio de 2 mil 350 pesos; mil 175 pesos con el descuento.
- Pasaporte con 10 años de vigencia: costo de 4 mil 120 pesos; con el descuento pasa a costar 2 mil 60 pesos.
¿Cuándo vence esta consideración?
El descuento en el precio del pasaporte mexicano es permanente, por lo que las personas previamente señaladas pueden hacer valer esta ‘promoción’ en el momento en que deseen, pues nunca vence.