Una mujer disfrazada de enfermera fue detenida dentro de un hospital de Sinaloa, luego de que personal de seguridad la descubriera intentando inyectar una sustancia desconocida a un paciente en el área de encamados.
Los hechos ocurrieron en el Hospital General de Culiacán, Sinaloa, siendo este el segundo incidente del mismo tipo en la misma semana, luego de que el lunes 8 de septiembre un hombre vestido de médico fuera aprehendido en el mismo centro hospitalario con una jeringa sospechosa.
Te podría interesar
- Víctimas
Explosión en Iztapalapa: nieta de Alicia Matías será trasladada a hospital en Texas por Fundación Michou y Mau
- Alimentos peligrosos
Cafetería escolar vende tortas de cochinita con vidrio molido; alumnos están hospitalizados
- Seguridad
Tragedia: jovencita de 15 años muere en autobús de ADO; su madre la llevaba al hospital
Modus operandi en hospitales
La presunta agresora utilizó la misma estrategia que otros casos recientes:
- Vistiendo uniforme médico falso para infiltrarse en áreas restringidas
- Portando jeringas con sustancias no identificadas
- Dirigiéndose específicamente a pacientes en estado vulnerable
Las autoridades confirmaron que la jeringa fue asegurada y enviada para análisis, mientras que la mujer fue puesta a disposición de las autoridades correspondientes.
Ola de ataques coordinados
Este incidente forma parte de una serie de ataques simultáneos registrados desde finales de agosto de 2025 en hospitales de Sinaloa. La Secretaría de Salud había documentado previamente seis incidentes similares, cinco dentro de hospitales y uno en exteriores, con el aparente objetivo de "rematar pacientes".
Tras estos eventos, las autoridades implementaron operativos especiales que han permitido la detección y captura de los dos impostores esta semana. Elementos del grupo interinstitucional permanecen resguardando las instalaciones hospitalarias y se mantiene el monitoreo constante de pacientes potencialmente vulnerables.
La identidad del paciente objetivo y la naturaleza de la sustancia inyectable permanecen bajo reserva por parte de las autoridades, quienes continúan investigando posibles vínculos entre estos casos y la ola de violencia que afecta al estado de Sinaloa.