BIENESTAR

Pensión del Bienestar en riesgo; conoce quiénes podrían perder el apoyo en octubre 2025

Cambios de domicilio o información incompleta pueden afectar tu beneficio; consulta tu estatus y corrige irregularidades a tiempo

Evita perder la Pensión del Bienestar.Créditos: FB apoyosbienestar
Escrito en NACIONAL el

La Pensión del Bienestar es un programa social del Gobierno de México que otorga 6,200 pesos bimestrales a adultos mayores y 3,200 pesos a personas con discapacidad. Sin embargo, a partir de octubre de 2025, algunos beneficiarios podrían quedarse sin este apoyo debido a diversas razones.

Según la Secretaría del Bienestar, los afectados serían principalmente personas que reciben la pensión por discapacidad y que incumplen ciertos requisitos administrativos o presentan irregularidades en sus registros. Algunos beneficiarios podrían perder el apoyo si no mantienen su información actualizada. Esto incluye cambios de domicilio, número de teléfono u otros datos personales importantes que no hayan sido notificados a la Secretaría del Bienestar.

También podrían quedar fuera aquellos que no acrediten correctamente su condición de discapacidad, ya sea por falta de documentación o registros incompletos, así como quienes presenten duplicidades o inconsistencias en sus datos, como estar registrados en más de un programa a la vez.

Otro motivo de suspensión es el fallecimiento del beneficiario, ya que en esos casos el programa procede a la baja definitiva para garantizar que los recursos lleguen únicamente a quienes cumplen con los requisitos.

Estas medidas buscan asegurar que la pensión se otorgue de manera correcta y eficiente, evitando irregularidades y garantizando que los apoyos lleguen a quienes realmente los necesitan.

Para asegurarte de que tu pensión continúe llegando sin interrupciones, es fundamental mantener tus datos personales siempre actualizados. Esto incluye notificar cualquier cambio de domicilio, número de teléfono o situación legal a la Secretaría del Bienestar, ya sea llamando a la Línea de Bienestar o acudiendo al módulo más cercano.

Quienes reciben la pensión por discapacidad deben presentar la documentación necesaria para acreditar su condición y evitar la suspensión del apoyo. También es importante revisar tu estatus periódicamente, consultando la información en la página oficial del programa con tu CURP.

Si detectas algún error, irregularidad o retraso en tu pago, debes comunicarlo de inmediato a los canales oficiales. Mantener tus documentos al día y confiar únicamente en fuentes oficiales ayuda a prevenir estafas y asegura que la pensión llegue de manera correcta y oportuna.

Para cualquier duda o aclaración, los beneficiarios pueden comunicarse a la Línea de Bienestar o acudir al Módulo del Bienestar más cercano a su domicilio. Estas acciones garantizan que la información esté actualizada y que los apoyos económicos continúen llegando de manera segura y confiable.