ALERTA SANITARIA

Esta enfermedad se dispara en Nuevo León; casos aumentan 2,660% en un año

La mayoría de los contagios se concentra en mujeres y las autoridades de salud llaman a reforzar la vacunación y acudir al médico ante síntomas

Escrito en NACIONAL el

La tos ferina continúa en aumento en Nuevo León y mantiene a la entidad a la cabeza del ranking nacional de contagios. De acuerdo con el Boletín Epidemiológico de la Secretaría de Salud, en la semana 36 de 2025 se confirmaron cuatro nuevos casos, alcanzando un acumulado de 138 pacientes, cifra que representa un incremento del 2,660% en comparación con el mismo periodo de 2024, cuando solo se habían reportado cinco.

A nivel nacional, la misma semana sumó 28 casos positivos: 7 en Chihuahua, 6 en Ciudad de México, 4 en Chiapas, 4 en Nuevo León, 2 en San Luis Potosí, 2 en Zacatecas y uno en Baja California Sur, Coahuila y Sinaloa, respectivamente.

Esto coloca a Nuevo León a la cabeza con 138 contagios, seguido por Ciudad de México con 135, Chihuahua con 133, Aguascalientes con 102, Estado de México con 95 y Coahuila con 85.

El panorama es alarmante si se compara con las cifras del año pasado: en 2024, a la misma fecha, se habían registrado 279 casos en el país, mientras que en 2025 el acumulado asciende a 1,478, lo que implica un incremento del 408.24%.

Respecto al perfil de los pacientes en Nuevo León, 58 de los infectados son hombres (42%) y 80 son mujeres (58%), manteniendo una ligera mayoría femenina en los casos confirmados.

Las autoridades de salud reiteraron la importancia de mantener esquemas de vacunación completos, especialmente en niñas y niños menores de cinco años, así como reforzar medidas preventivas como el lavado de manos, la ventilación de espacios cerrados y la atención médica oportuna ante síntomas respiratorios persistentes.