SEGURIDAD

Explosión en Iztapalapa: aumenta a 8 el número de muertos por pipa de gas; 22 en estado crítico

La tragedia ha evidenciado fallas críticas en la regulación del transporte de materiales peligrosos y generado demandas de mayor supervisión a empresas del sector

El Gobierno de la CDMX se comprometió apoyo integral para las familias, en su mayoría de escasos recursos, incluyendo asistencia inicial para traslados, alimentación y estudios médicos
El Gobierno de la CDMX se comprometió apoyo integral para las familias, en su mayoría de escasos recursos, incluyendo asistencia inicial para traslados, alimentación y estudios médicosCréditos: Especial
Escrito en NACIONAL el

El Gobierno de la Ciudad de México confirmó que el saldo de la explosión de la pipa de gas LP en el Puente de la Concordia, Iztapalapa, ascendió a 8 personas fallecidas y 94 lesionadas.

La jefa de Gobierno, Clara Brugada, detalló en conferencia de prensa que las víctimas mortales incluyen 7 hombres y 1 mujer, mientras que entre los heridos 22 se encuentran en estado crítico, 6 graves, 39 delicados y 19 ya fueron dados de alta.

Apoyo a víctimas y familiares

La administración capitalina habilitó el número de WhatsApp 55 7195 2071 para información sobre el estado de salud de los afectados y su localización en hospitales. Brugada comprometió apoyo integral para las familias, en su mayoría de escasos recursos, incluyendo asistencia inicial para traslados, alimentación y estudios médicos.

"No los vamos a dejar", aseguró la mandataria.

Investigación y responsabilidades

La Fiscalía General de Justicia de la CDMX realiza peritajes para determinar las causas del accidente. La fiscal Bertha Alcalde confirmó que se investigan líneas como exceso de velocidad y cumplimiento de regulación por parte de la empresa Transportadora Silza.

El chofer se encuentra en situación crítica con custodia hospitalaria para su posterior judicialización. Se buscarán responsabilidades por homicidio culposo, lesiones culposas y daño a la propiedad.

Nuevo protocolo para transporte peligroso

Clara Brugada instruyó a la Secretaría de Gestión Integral de Riesgos y Protección Civil desarrollar un protocolo conjunto con autoridades federales para la circulación de transportes pesados que manejen hidrocarburos y materiales peligrosos en la CDMX. La medida busca prevenir la repetición de incidentes similares y mejorar las condiciones de tráfico en la ciudad.

La tragedia ha evidenciado fallas críticas en la regulación del transporte de materiales peligrosos y generado demandas de mayor supervisión a empresas del sector. Las autoridades mantienen vigilancia en hospitales mientras continúan las investigaciones técnicas y legales.