CELEBRACIONES

Fiestas patrias 2025: esto te costará hacer pozole para este 15 y 16 de septiembre

Además de ser uno de los platillos emblema durante estos días también es uno de los más saludables e incluso es recomendado por el IMSS

Este será el costo promedio del pozole para estas fiestas patrias 2025
Este será el costo promedio del pozole para estas fiestas patrias 2025Créditos: Freepik
Escrito en NACIONAL el

¿Qué sería de las fiestas patrias sin comida? Uno de los platillos más preparados, y sabrosos, es el pozole. Para 2025, ¿cuál será el costo promedio para las familias mexicanas?, esto dicen los expertos.

El pozole figura como una de las comidas más consumidas para dar El Grito, compitiendo al ‘tú por tú’ contra el chile en nogada. Este caldo tiene diversas versiones, aunque el más popular es el rojo.

Para quienes comerán en casa, la fiesta mexicana le sacará un ‘grito’ al bolsillo, pues de acuerdo con la Alianza Nacional de Pequeños Comerciantes (ANPEC) el costo promedio subió a comparación del 2024: pasó de 6 mil pesos a 7 mil pesos, considerando comida, bebidas, dulces, adorno y música.

En cuanto al pozole puntualmente la citada organización señala que las familias se podrían gastar hasta 2 mil pesos, siendo una de las preparaciones más costosas en el margen de El Grito. Por ejemplo, las tostadas de tinga se sitúan en un promedio de mil 250 pesos; las tostadas de pata en mil 100 y los pambazos en mil 350 pesos.

Cabe destacar que son estimaciones promedio, por lo que el costo de la preparación de una buena olla de pozole puede ser menor… pero también mayor. Un factor que modifica este gasto es la cantidad de invitados que llegarán a la fiesta mexicana.

Pozole, platillo saludable

De acuerdo con el Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS) dentro de la gama de platillos para esta fiesta mexicana, el pozole es uno de los más saludables. Esto se debe a que combina grupos de alimentos como de origen animal, verdura y cereales.

Asimismo, el aporte calórico es bajo, cerca de 240 en una porción de plato mediano, unos 300 mililitros. El IMSS recomienda desgrasar el caldo, comer solo un par de tostadas y no acompañro con otro guisado.