El Servicio de Administración Tributaria (SAT) lanzó una advertencia urgente a los usuarios de bancos como BBVA, Banamex y Santander: compartir tu tarjeta de crédito, incluso con familiares o amigos cercanos, puede desencadenar auditorías y sanciones económicas.
Con la temporada de declaraciones anuales a la vuelta de la esquina, el organismo fiscal reveló cómo un gesto aparentemente inocente podría convertirse en un dolor de cabeza financiero.
Te podría interesar
- Reporte y pago de impuestos
SAT: ¿qué es la declaración DIOT y quiénes deben presentarla?
- Servicio de Administración Tributaria
Nueva plataforma del SAT para presentar la DIOT entra en vigor este 1 de agosto
- Servicio de Administración Tributaria
SAT: ¿la Constancia de Situación Fiscal ya no podrá ser emitida en 2025?, el organismo aclara
La advertencia del SAT en este hábito
Cuando prestas tu plástico, todos los gastos quedan registrados a tu nombre. Si los movimientos no coinciden con tus ingresos declarados (por ejemplo, si alguien más gasta mucho más de lo que tú ganas), el sistema del SAT activará automáticamente una bandera roja. Esto puede derivar en:
- Notificaciones por inconsistencias fiscales.
- Solicitud de documentos para justificar los gastos.
- Multas del 15% al 70% del monto no comprobado, más intereses y recargos.
Ejemplo real: Si tu tarjeta registra compras por 50 mil pesos en un mes, pero tus ingresos declarados son de 20 mil, el SAT podría investigarte por evasión fiscal.
"Pero yo confío en mi familia": Los riesgos invisibles
Aunque tu hermano o mejor amigo te pague puntual, el SAT no distingue quién usó el plástico. Tú eres el único responsable fiscalmente. Casos documentados muestran que:
- Algunos contribuyentes han recibido avisos de discrepancia por gastos en viajes o electrónicos hechos por terceros.
- Otros enfrentaron multas millonarias al no poder comprobar el origen de los recursos.
¿Cómo protegerte?
El SAT recomienda:
- Usar tarjetas adicionales (con límites de crédito ajustados) para familiares.
- Evitar prestar el plástico principal, especialmente para compras grandes.
- Guardar comprobantes de todo gasto relevante (aunque no lo hayas hecho tú).