Preparar un buen vaso de leche con chocolate es parte de muchos de los desayunos en México. No obstante, una de las empresas más famosas en el rubro fue ‘reprobada’ por la Procuraduría Federal del Consumidor (Profeco); ¿cuáles son las razones?
Dentro de la Revista del Consumidor de agosto de 2025, la Profeco incluyó un estudio de calidad para chocolate en polvo, que comúnmente se mezcla con leche. Si bien en general, estos artículos deben ser administrados con mesura, debido a su contenido de calorías y azúcares, la querida empresa Choco Milk quedó ‘mal parada’.
Te podría interesar
- Seguridad
¿Ya no puedes pagar la escuela privada y retienen tus documentos?, la Profeco respalda tus derechos educativos
- Estudio
Profeco: el queso panela con el mejor sabor; tienen calidad premium
- Procuraduría Federal del Consumidor
Vacaciones de verano: protectores solares buenos y baratos, avalados por la Profeco
¿Por qué Choco Milk fue ‘reprobado’?
En diversos puntos, Choco Milk es una alternativa ideal, pero hay dos elementos que los consumidores deben considerar antes de su compra. El primero, la información nutrimental que presentan, para evaluar grasas, azúcares y proteínas, no está tasada en 100 miligramos, como la ley mexicana indica, sino en una porción de 24 ml.
La segunda ‘falta’ que cometió Choco Milk fue la ubicación de los sellos, los cuales son hexágonos que indican el exceso de ciertos ingredientes. De acuerdo con Profeco, las marcas de esta marca mexicana están fuera del área de exhibición principal, pero cumplen al añadir los dos que les responden: “Exceso de calorías” y “Exceso de azúcares”.
Cabe apuntar que el estudio de la Profeco incluye dos de productos de la familia Choco Milk, anteriormente ‘comandada’ por Pancho Pantera: Choco Milk sabor chocolate con cocoa y ‘chococanela’ con cocoa, ambos en su presentación de 350 gramos.
Entretanto, para leer en su totalidad la Revista del Consumidor, que en este mes se enfoca en el regreso a clases 2025, puedes acceder a este enlace directo. Además hay artículos dedicados al ahorro a la hora de comprar útiles escolares, platillos saludables y llamados a revisión,.