Sin duda alguna el queso panela es uno de los favoritos en todos los hogares mexicanos y esto se debe especialmente por su sabor suave, textura firme y la versatilidad en su preparación.
Pero algo que debes saber, es que no todos los productos etiquetados como "queso panela" cumplen con las especificaciones que exige la ley.
Por tal motivo, la Procuraduría Federal del Consumidor (Profeco) realizó un análisis detallado para identificar cuáles marcas realmente brindan un queso de buena calidad y cuáles son los que engañan al consumidor.
Te podría interesar
La Profeco checó distintos quesos panela que se venden en tiendas de autoservicio, en donde se evaluó importantes factores como es el caso de proteína, grasa, humedad, tipo de leche y etiquetado.
Dicho estudio tiene como objetivo principal garantizar que los productos cumplan con la norma NOM-223-SCFI/SAGARPA-2018, que regula los productos lácteos en México.
Gracias a esta evaluación, se pudo verificar cuáles quesos panela sí son realmente quesos, elaborados con leche 100% y sin ingredientes que reduzcan su valor nutricional.
Por otra parte, Profeco advirtió sobre algunas marcas que no cumplen con lo que prometen en su empaque. A continuación, te daremos a conocer cuáles son los mejores quesos panela del mercado y cuáles deberías evitar.
De acuerdo al estudio más reciente publicado por Profeco, existen varias marcas de queso panela que destacan por su elaboración con leche 100% y su alto contenido proteico.
Dichas marcas no solo cumplen con las normativas vigentes, pues también ofrecen un sabor y textura que las posicionan como opciones premium en el mercado.
Estos son los mejores quesos de acuerdo a Profeco
- Los Volcanes Queso Panela Light 400 g: Elaborado con leche pasteurizada y sin grasas añadidas, fue catalogado como uno de los más limpios y auténticos del estudio.
- Lala Queso Panela 400 g: Cumple con todos los requerimientos de etiquetado, composición e higiene, con un balance ideal entre sabor y valor nutricional.
- Flor de Alfalfa Queso Panela 200 g: Esta marca artesanal fue reconocida por su contenido proteico y la utilización de leche entera sin aditivos innecesarios.
Es importante dejar en claro que estos productos fueron recomendados por Profeco como “quesos auténticos”, dado que no contienen almidones, grasas vegetales o féculas que alteren su composición natural.
Estos son los quesos que la Profeco no recomienda
En otra instancia, la Profeco también detectó marcas que presentan irregularidades. Algunas contienen ingredientes como féculas o grasas vegetales que no corresponden a un queso 100% panela, mientras que otras no cumplen con lo declarado en el etiquetado o tienen un bajo contenido de proteína.
- Zwan Premium Queso Panela 400 g: Aunque su presentación es atractiva, Profeco detectó un contenido proteico menor al declarado.
- NocheBuena Queso Panela 200 g: Presentó presencia de almidones, lo cual no corresponde a un queso genuino.
- Aurrera Queso Tipo Panela 400 g: Incumple con el uso de ingredientes, incluyendo grasas no lácteas.