En México, la educación es un derecho constitucional, incluso cuando se trata de escuelas particulares. Si por alguna razón ya no puedes pagar la colegiatura de la escuela privada de tu hija o hijo, existen reglas claras que protegen sus derechos educativos gracias a la Procuraduría Federal del (Profeco).
De acuerdo con el artículo tercero de la Constitución Política de los Estados Unidos Mexicanos y la Ley General de los Derechos de Niñas, Niños y Adolescentes, la educación es un derecho básico. Por ello, ninguna niña, niño o adolescente puede quedarse sin estudiar por razones económicas.
Te podría interesar
Aunque el Estado garantiza educación básica gratuita a través de la SEP, muchas familias eligen escuelas privadas, las cuales también deben respetar normas específicas.
¿Qué deben informar las escuelas particulares?
Las escuelas privadas deben estar incorporadas a la SEP y cumplir con el Acuerdo que establece las bases mínimas de información para la comercialización de los servicios educativos, el cual indica que deben informarte sobre:
- Tipo y nivel de los servicios educativos que ofrecen
- Número de acuerdo de incorporación a la SEP
- Costos totales de inscripción, colegiaturas, exámenes y servicios adicionales
- Condiciones de pago y periodicidad de cobros
- Si no tienen incorporación, deben informar que los estudios no tienen validez oficial
¿Qué pasa si no puedes seguir pagando?
Según el acuerdo mencionado, si acumulas el impago de tres colegiaturas consecutivas (3 meses), la escuela puede suspender el servicio educativo, siempre y cuando te avise con al menos 15 días de anticipación.
Aun así, tienen la obligación de entregarte sin costo los documentos oficiales (boletas, constancias, certificados, etc.) en un plazo máximo de 15 días a partir de que los solicites.
Tienes derecho a:
- Recibir los documentos oficiales de tu hija o hijo sin costo
- Ser notificado con 15 días de anticipación si la escuela suspenderá el servicio
- Solicitar que presente exámenes extraordinarios, pagando únicamente el costo correspondiente
- Inscribir a tu hija o hijo en cualquier escuela pública gratuita del sistema SEP
Si la escuela retiene los documentos: acude a la Profeco
Si la institución se niega a entregarte los documentos, puedes presentar una queja ante la Profeco; ellos te ayudarán a hacer valer tus derechos.
Ubica la Oficina de Defensa del Consumidor (ODECO) más cercana a tu domicilio o centro de trabajo para presentar la queja de forma presencial. Recuerda, la educación es un derecho, no un privilegio.