INFRAESTRUCTURA

¿Cuántas estaciones tendrá el tren Saltillo-Monterrey-Nuevo Laredo?

El Gobierno habilitará un nuevo servicio de transporte público en el país, el cual será una nueva opción para las personas que tengan la intención de trasladarse en tren

Por
Escrito en NACIONAL el

El tren que conectará Saltillo, Monterrey y Nuevo Laredo arrancará en agosto, según anunció Andrés Lajous, titular de la Agencia Reguladora de Transporte Ferroviario (ARTF). Por el momento, se tiene previsto que la línea cuente con 11 estaciones distribuidas a lo largo de su recorrido.

En este sentido, el Gobierno habilitará un nuevo servicio de transporte público en el país, el cual será una nueva opción para las personas que tengan la intención de trasladarse en tren. Indiscutiblemente será uno de los proyectos más largos proyectados en México. 

¿Cuántas serán las estaciones del Tren Saltillo-Monterrey-Nuevo Laredo?

Las autoridades mexicanas dieron a conocer que este servicio de transporte tendrá once estaciones a lo largo del recorrido, distribuidas en las tres entidades por las que atravesará el tren.

Las estaciones previstas son:

  • Derramadero
  • Saltillo
  • Ramos Arizpe
  • García
  • Santa Catarina
  • Monterrey
  • Escobedo
  • Bustamante
  • Lampazos de Naranjo
  • Anáhuac
  • Nuevo Laredo

La construcción de estas estaciones se realizará en cuatro fases. 

  • Primera licitación: incluye el tramo entre Unión San Javier y Arroyo El Sauz. 
  • Segunda licitación: abarcará de Saltillo a Santa Catarina.
  • Tercera licitación: se trabajará en el tramo de Arroyo El Sauz a Nuevo Laredo. 
  • Cuarta licitación: se intervendrán las zonas comprendidas entre Santa Catarina, Monterrey y Escobedo.

En total, el recorrido tendrá una longitud aproximada de 393.5 kilómetros.

¿Cómo serán las rutas del Tren Saltillo-Monterrey-Nuevo Laredo?

Serán dos modalidades de operación según la demanda de pasajeros: rutas regionales e interurbanas. Para cubrir los trayectos entre la Ciudad de México e Irapuato, y entre Saltillo y Nuevo Laredo, se tiene contemplada la operación de 47 trenes. Estas unidades alcanzarán una velocidad máxima de 200 kilómetros por hora y tendrán una extensión de 100 metros. 

Además, podrán circular en acoplamiento doble para transportar entre 300 y 600 pasajeros, de acuerdo con las necesidades de cada ruta.