Ha iniciado el proyecto del tren Saltillo-Nuevo Laredo, el cual conectará los estados de Coahuila, Nuevo León y Tamaulipas. El transporte viajará a gran velocidad para que los pasajeros puedan estar en su destino en poco tiempo y además contará con varias comodidades para un viaje más placentero. En este mes de agosto comenzarán los primeros trabajos de ingeniería.
En los tres estados conectados habrá 11 estaciones donde los pasajeros podrán subirse o bajarse según sus necesidades y actualmente se están llevando trabajos para instalar las vías que podrán soportar hasta velocidades de 200 kilómetros por hora.
El trayecto de Saltillo, Coahuila a Nuevo Laredo atravesará todo el noreste de México, por lo que es uno de los proyectos prioritarios del Gobierno Federal. En los 396 kilómetros de vía en el trayecto antes mencionado, los pasajeros tendrían un viaje placentero a su destino.
Te podría interesar
Las 11 paradas que hará el tren desde Saltillo a Nuevo Laredo estarán adecuadas para que los pasajeros puedan esperar el transporte o bien puedan bajarse en su destino. Se prevé que este proyecto fortalezca la movilidad regional y la logística internacional.
¿Cuáles son las 11 estaciones del tren Saltillo-Nuevo Laredo y qué hay en ellas?
- Derramadero
En este lugar existen varias industrias automotrices y hay miles de ciudadanos de Saltillo que se desenvuelven en este sitio para desempeñarse laboralmente.
- Saltillo
Es una de las ciudades de Coahuila más populares del noreste de México y cuenta con una arquitectura neoclásica. Las personas las visitan por tener uno de los climas más agradables de la región coahuilense. Los sitios más frecuentados son la Catedral de Santiago, la Plaza de Armas y la Alameda Zaragoza, que tiene un lago artificial en su centro.
- Ramos Arizpe
Esta ciudad ha crecido gracias al progreso industrial y manufacturero, por lo que es un sitio muy importante que tiene que ser conectado con relevantes regiones. Es una de las ciudades más cercanas a la Sultana del Norte.
- García
La conectividad con este municipio neoleonés es muy crucial por su cercanía con Mina, Hidalgo y Escobedo, que son fundamentales zonas industriales y cientos de miles de trabajadores se movilizan todos los días a sus centros de trabajo.
- Santa Catarina
Es uno de los municipios ubicados en la zona metropolitana de Monterrey. Muy cerca puedes encontrar la Cueva de la Virgen, el Parque Ecológico La Huasteca y múltiples opciones para el senderismo. Muy cerca de Santa Catarina se encuentra el Parque Ecológico Chipinque el cual cuenta con múltiples opciones para el turismo.
- Monterrey
La Sultana del Norte es una de las principales ciudades de México, además de ser una de las más pobladas, cuenta con un sin fin de atracciones y su industria continúa creciendo, por lo que millones de personas se desenvuelven en una ciudad que prácticamente tiene todo.
- Escobedo
Escobedo es una ciudad industrial y también forma parte de la zona metropolitana de Monterrey, Nuevo León. Tiene cierta cercanía con lugares de atracción.
- Bustamante
Este municipio neoleonés es uno de los lugares más frecuentados por los turistas que viven cerca de esta región porque su ubicación cuenta con grutas, ojos de agua y balnearios que cada año son frecuentados por los vacacionistas.
- Lampazos de Naranjo
Este pequeño municipio se encuentra al norte de Nuevo León y también como Bustamante cuenta con atractivos centros recreativos naturales y es que está rodeado de formaciones rocosas que lo vuelven un lugar excelso para el senderismo y más actividades al aire libre, sin mencionar sus cuerpos de agua, su flora y fauna.
- Anáhuac
Es el único municipio fronterizo de Nuevo León y es conocido por sus actividades relacionadas con la agricultura, ganadería e industria. Es un municipio pequeño, el cual está muy cerca de la ciudad fronteriza de Colombia.
- Nuevo Laredo
Es la principal aduana de México, ya que por esta frontera tamaulipeca pasan miles de toneladas de mercancía comercial que va o viene de Estados Unidos. Esta ciudad conecta directamente con la ciudad texana de Laredo, la cual está al cruzar el río Bravo.
El tren Saltillo-Nuevo Laredo tendrá estaciones en cada uno de los sitios antes mencionados, por lo que los pasajeros podrán subir o bajar en los lugares que aquí enlistamos. El camino formado por cientos de kilómetros de vías férreas es solo parte del proyecto que se pretende construir, ya que se tiene la intención de que conecte hasta la Ciudad de México y de ahí a otros destinos.