CAMPAÑA DE CONCIENTIZACIÓN

Gobernador de Puebla entrevista a 'Tomy', su perro, en rueda de prensa; esto 'respondió' la mascota | VIDEO

La propuesta legal pretende frenar el abandono de perros, especialmente aquellos que fueron entregados como obsequios sin compromiso real por parte de sus adoptantes

Escrito en NACIONAL el

En un giro inesperado pero efectivo para atraer la atención del público, el gobernador de Puebla, Alejandro Armenta, presentó esta semana una original campaña de concientización protagonizada por su mascota, un golden retriever llamado Tomy.

La iniciativa busca sensibilizar a la población sobre la importancia del bienestar animal y respaldar una nueva reforma legal que regula la adopción y comercialización de perros en el estado.

Durante una conferencia de prensa, Armenta sorprendió al público al presentar a Tomy como “director honorífico de Bienestar Animal”, iniciando incluso un diálogo ficticio con el can, quien “respondió” con frases emotivas a través de una voz en off.

¿Cómo estás, papá? Gracias por invitarme. Estoy muy contento de estar aquí contigo. ¡Mira cuántos cachorritos hay, papá, qué emoción!

El momento no solo fue llamativo por su formato inusual, sino también por el mensaje de fondo, la necesidad urgente de crear conciencia sobre la tenencia responsable de mascotas. Armenta lamentó que muchos animales sean regalados a niños como juguetes y, al poco tiempo, abandonados en la calle.

La propuesta legal impulsada por el gobierno de Puebla no pretende prohibir la adopción o venta de mascotas, sino establecer reglas claras y obligaciones para quienes las comercian. Se busca asegurar que quienes entregan animales lo hagan de forma ética, y que quienes los reciben entiendan que están acogiendo a “seres sintientes”.

Entre otras cosas, la reforma contempla mecanismos para reducir el abandono de animales y promueve la adopción consciente como un acto de compromiso, no solo de afecto momentáneo.

Tomy, más allá del espectáculo, se ha convertido en el rostro amigable de una ley que podría cambiar la forma en que los poblanos se relacionan con sus mascotas. La campaña ha sido recibida con curiosidad y simpatía en redes sociales, donde muchos coinciden en que, aunque inusual, este tipo de iniciativas pueden ser efectivas para llegar al corazón de la ciudadanía.