Un estudio de la Revista del Consumidor de la Procuraduría Federal del Consumidor (Profeco) ha encendido las alarmas: algunas de las tostadas más populares en los supermercados mexicanos contienen niveles de sodio tan altos que una sola ración puede acercarse a la mitad de la ingesta diaria recomendada por la Organización Mundial de la Salud (OMS), poniendo en grave riesgo la salud cardiovascular de los consumidores.
El análisis, crucial en temporada de fiestas patrias donde el consumo de este producto se dispara, revela que una marca en particular destaca negativamente por su peligroso contenido de sal.
Te podría interesar
La peor evaluada: Milpa Real, una bomba de sodio
La marca Milpa Real fue identificada como la peor evaluada en el estudio. Su contenido de sodio es alarmante:
- 882 mg de sodio por cada 100 gramos.
- Un empaque completo de 360 gramos contiene 3,177 mg de sodio.
Para ponerlo en perspectiva: la OMS recomienda un máximo de 2,000 mg de sodio al día para un adulto. Esto significa que consumir solo ocho tostadas de Milpa Real (aprox. 41g) aporta 41.3% (unos 826 mg) de todo el sodio que deberías consumir en 24 horas.
Otras marcas con alto contenido de sodio
El estudio de Profeco también señaló a otras marcas populares con niveles preocupantes:
- Toto Fast: 658 mg de sodio por cada 100 g (1,317 mg por paquete de 200g).
- Las Charras: 601 mg de sodio por cada 100 g (1,803 mg por paquete completo).
¿Por qué es tan peligroso el exceso de sodio?
El sodio es necesario en pequeñas cantidades, pero su exceso es un enemigo silencioso directamente vinculado a:
- Hipertensión arterial (25% de los adultos mexicanos la padecen).
- Enfermedades cardiovasculares e infartos.
- Accidentes cerebrovasculares.
- Daño renal progresivo.
- Mayor riesgo de desarrollar diabetes.
Estas enfermedades no transmisibles son la principal causa de muerte en México.
Alternativas saludables y recomendaciones de consumo
No tienes que eliminar las tostadas, pero sí elegir inteligentemente. Profeco recomienda:
- Leer las etiquetas: Compara y elige la marca con menor sodio.
- Moderar la porción: Máximo 2-3 tostadas por ocasión.
- Preparar tostadas caseras: Así controlas tú la cantidad de sal.
- Complementar con vegetales frescos: Lechuga, jitomate, cebolla para balancear.
- Evitar salsas industrializadas: Suelen estar cargadas de sodio adicional.
- Hidratarse bien: Ayuda a tu cuerpo a procesar el exceso de sodio.
La conclusión es clara: estar informado es la primera defensa. Revisar la etiqueta nutricional antes de comprar puede ser la diferencia entre disfrutar una celebración y poner en riesgo tu salud a largo plazo