A algunos les gusta y a otros no, pero planchar es parte del día a día en los hogares en México. Aunque parezca una actividad inofensiva, lo cierto es que el consumo de energía se podría disparar, por lo que existen ciertas horas donde es más efectivo hacer esta actividad y ahorrar en el recibo de la Comisión Federal de Electricidad (CFE).
El ’problema’ que tienen las planchas es que necesitan un fuerte arranque de energía para alcanzar la temperatura ideal y dejar las prendas impecables. Aunque no es la norma, cientos de familias deciden planchar entrada la noche, lo cual podría significar un gasto evitable en el recibo de la CFE.
Te podría interesar
Las mejores horas para planchar son las que comprenden la mañana. ¿Por qué? La razón es bastante simple, en las primeras horas del día es posible que el gasto de energía en el hogar sea menor, por lo que la red no se va a ‘saturar’ al conectar este electrodoméstico. Asimismo, se aprovecha la luz solar, por lo que es necesario encender la iluminación del cuarto.
Otros tips para sacarle jugo a la plancha incluyen los siguientes: si es de vapor, asegúrate de limpiar correctamente los conductos para que el agua vaporizada fluya correctamente. Asimismo, plancha todo en una sola exhibición, pues así se evita que se enfríe y necesite un nuevo una 'inyección' de energía.
Recomendaciones para la lavadora
Antes de planchar viene el lavado de ropa y este electrodoméstico también consume bastante energía, pero hay una serie de ‘hacks’ que harán que cada carga sea la más eficiente. El primer consejo es tratar de usar la capacidad máxima, es decir, lavar toda la ropa posible; en caso de no llenarla, la capacidad media también es una alternativa eficaz,
Lavar durante el día te puede permitir usar la luz del sol como la secadora, lo cual elimina un proceso que gasta energía. Otro infalible es utilizar únicamente la cantidad de detergente necesaria, pues entre más espuma, el equipo electrónico necesitará más tiempo para concluir el ciclo de lavado.