PROCESO DE VISA EN EL 2025

Visa americana en 2025: ¿para qué sirve la hoja azul, amarilla y roja? 

El trámite de una Visa americana puede ser más sencillo de lo que se piensa siempre y cuando se tenga la información necesaria para saber cuáles son los pasos del procedimiento

Trámite de Visa americana en el 2025
Documentos faltantes.Trámite de Visa americana en el 2025Créditos: El Mañana
Escrito en NACIONAL el

Si el trámite de Visa americana ya entregaste tu documentación en el Centro de Atención a Solicitantes (CAS) o al consulado de Estados Unidos, debes saber que podrías recibir algunas hojas identificadas por el color azul, amarilla y roja. El color de la hoja tendría una justificación y deberás tomar ciertas acciones para que tu trámite continúe o finalice. 

Cuando un solicitante hace el trámite de visa, debe presentar la documentación necesaria que justifique la información proporcionada en su Formulario DS-160. En caso de que no se pueda proporcionar la información, la autoridad consular explicará lo que sucederá con el proceso. 

Una de las principales causas por las que un consulado de Estados Unidos no emite una visa es por la falta de información del solicitante. Por lo que se recomienda que la persona que hace el trámite sea transparente en cuanto a su información, especificar su motivo de visita y así como dejar claras sus intenciones de volver a su país de origen

¿Qué significa que te otorguen hojas azul, amarilla y roja en el trámite?

Cuando se hace el trámite y se acude al CAS para la toma de huellas, foto y presentación del pasaporte. Posteriormente, un trabajador consular podría entregar una de las hojas del color que te indicamos arriba y es que cada uno de los papeles tienen diferente significado. 

  • Hoja azul: Indica que el solicitante debe presentar documentación adicional para sustentar.
  • Hoja amarilla: El consulado necesitaría más tiempo para revisar la documentación.
  • Hoja roja: señala que la persona no entregó las pruebas suficientes durante la entrevista.

Hay situaciones en donde la Visa americana no puede ser emitida por la Sección 221(G) de la Ley de Inmigración y Naturalización de los Estados Unidos, cuando sucede esto el Consulado entregaría una lista de documentos que deben de presentarse y en estos casos no es necesario agendar una nueva cita

Tras entregar la información faltante, un agente consular revisará el caso y determinará si otorga o no la Visa americana y, en caso de que el caso sea negativo, el solicitante deberá hacer nuevamente el trámite y pagar nuevamente la tarifa. En algunos casos, la información faltante puede ser documentos de la situación laboral, económica o social.