Estados Unidos puso frenos a la emisión de Visa americana para choferes de carga pesada extranjeros. Hay incertidumbre en México por la nueva medida; sin embargo los muchos choferes mexicanos entran en otra categoría. La reciente medida fue anunciada por el Secretario de Estado de los Estados Unidos, Marco Rubio, el pasado jueves 21 de agosto.
Por muchos años, choferes mexicanos laboran llevando mercancía a Estados Unidos y realizando operaciones de importación. Muchos operadores laboran con una visa B1 y la cual les permite entrar a EU para llevar carga pesada y regresar nuevamente a México, pero en los últimos años los trabajadores de esta área se han visto al filo de la incertidumbre.
Desde hace unos meses se anunció que los choferes deberían dominar el idioma inglés para poder conducir en Estados Unidos, una medida que ha provocado que algunos conductores de carga pesada no pudieran continuar su camino. Ahora el gobierno estadounidense puso freno a las visas y, de ser así, la medida afectaría a millones de personas.
Te podría interesar
El jueves 21 de agosto, el anuncio que recorrió las redes sociales fue que el gobierno de Donald Trump suspendía inmediatamente la emisión de visas de trabajo para conductores de camiones comerciales con el fin de asegurar los caminos del país, así como incentivar a los choferes norteamericanos. Hasta ahora las visas para operadores extranjeros están suspendidas.
¿Por qué Estados Unidos suspendió la emisión de visas a traileros?
La decisión del gobierno se da tras un accidente fatal en el estado de Florida, donde tres personas murieron y es que, según el secretario de Estado, Marco Rubio, existe preocupación porque cada vez hay más choferes extranjeros conduciendo transporte de carga pesada.
“El creciente número de conductores extranjeros que conducen grandes camiones con remolque en las carreteras en EU está poniendo en peligro las vidas estadounidenses y socavando el sustento de los camioneros en Estados Unidos”, dijo Marco Rubio en sus redes sociales.
El accidente por el cual se tomó la decisión sucedió en la autopista Florida-Turnpike, donde el conductor de la pesada unidad de origen indio y que estaba en Estados Unidos de manera ilegal, condujo por la vía mencionada e hizo un giro inesperado que provocó un choque donde murieron tres personas.
Políticos simpatizantes del gobierno de Donald Trump aprovecharon el accidente para acusar que el chofer del tráiler tenía una licencia de California, un estado gobernado por el opositor Gavin Newsom.
Actualmente, se sabe que Estados Unidos está pasando por una crisis por falta de conductores, según información de la International Road Transport Union (IRU) y la Asociación Americana de Camiones (ATA). En el 2023 faltaban unos 64 mil conductores y el siguiente año aumentó. Mientras que para el 2025 se espera que el problema podría aumentar ante el retiro de choferes y no hay personal para reemplazarlos.
El gobierno de Trump ha suspendido las visas de trabajo para camioneros, además de reforzar las medidas contra los choferes que no dominen el idioma inglés y certificaciones para los operadores de transporte de carga pesada. Mientras tanto, los choferes mexicanos con Visa americana deben respetar las leyes en Estados Unidos para no perder su documento.