Nuevamente se dio a conocer la muerte de una mujer de 42 años, quien perdió la vida durante una cirugía estética practicada por un médico que no contaba con la especialidad ni acreditación para realizar dicho procedimiento.
El hecho ha encendido nuevamente las alarmas sobre la regulación de los establecimientos de salud que ofrecen procedimientos cosméticos en México, luego de reportarse recientemente la muerte de otras pacientes en procedimientos similares con supuestos especialistas de la salud.
Cirugía estética que terminó en tragedia
Te podría interesar
- Salud
Esto cuestan las cirugías estéticas en Monterrey; ¿son más baratas que en otras ciudades?
- Seguridad
Caso Jaqueline: ¿fiscalía ya abrió la clínica donde la joven murió en una cirugía estética?
- Negligencia médica
¿Quién era la joven que murió durante una cirugía estética?, le perforaron el pulmón e hígado
La paciente acudió al Centro Médico Ana Isabel, ubicado en Tuxtla Gutiérrez, Chiapas, para someterse a una liposucción combinada con una lipotransferencia glútea (comúnmente conocida como "BBL" o aumento de glúteos con grasa propia). Sin embargo, durante el procedimiento sufrió una complicación médica grave.
De acuerdo con la nota médica, la causa preliminar de muerte fue un paro cardíaco secundario a una tromboembolia pulmonar, una obstrucción repentina en una arteria de los pulmones, registrado a las 10:35 horas. El resultado final será confirmado con el estudio de necropsia.
Médico sin especialidad y clausura inmediata
Un equipo técnico de la Secretaría de Salud de Chiapas acudió al lugar para realizar una verificación de emergencia. La investigación reveló fallas críticas:
- Ejercicio Ilegal de la Medicina: El médico tratante, según su cédula profesional, no tenía acreditación ni especialidad en cirugía plástica, estética o cualquier otra que lo avalara para realizar intervenciones de alto riesgo como una liposucción.
- Revisión de Documentación: Se verificaron los permisos de operación del establecimiento y los expedientes del personal, encontrando esta grave irregularidad.
Ante estos hallazgos, y en apego a la Ley General de Salud, la dependencia estatal aplicó medidas de seguridad consistentes en la suspensión temporal de trabajos y servicios en los quirófanos del centro médico, efectivamente clausurando su área quirúrgica.
La postura de las autoridades: "Se actuará con todo el peso de la ley"
La Secretaría de Salud de Chiapas emitió un comunicado firme señalando que:
- Las acciones de regulación sanitaria son permanentes.
- Los establecimientos de salud están obligados a cumplir con la normatividad.
- La salud y la vida de los chiapanecos es prioridad.
- Se procederá legalmente contra quienes practiquen procedimientos sin la acreditación correspondiente.