Si alguna vez has encontrado una telaraña en el patio o el garaje, quizá te has preguntado si pertenece a una viuda negra, una de las arañas más temidas por su veneno potente. En esta nota, te ayudaremos a identificarla, dónde suelen construirlas y por qué es importante mantener la calma, para que no te lleves un susto mortal con su presencia.
Aunque no todas las arañas peligrosas hacen telarañas distintas, la telaraña de una viuda negra tiene características muy particulares que pueden ayudarte a reconocerla y tomar precauciones.
Te podría interesar
¿Cómo es la telaraña de la viuda negra?
Forma: La telaraña de la viuda negra es desordenada, irregular y enredada. No es la clásica telaraña en forma de espiral o rueda que solemos ver en dibujos animados.
Textura: Es sorprendentemente resistente; si la tocas con cuidado (mejor con un palo o herramienta), notarás que el hilo es más grueso y fuerte que el de otras arañas comunes.
Ubicación: Las viudas negras prefieren lugares oscuros, tranquilos y poco transitados, como:
- Rincones de cobertizos y garajes
- Debajo de bancas de jardín
- Entre bloques, ladrillos, pilas de leña o macetas
- Bajo bordes de rocas o muebles de exterior
- Estas telarañas casi siempre están cerca del suelo, no colgadas en alto.
¿Por qué hacen telarañas tan diferentes?
A diferencia de otras arañas que cazan insectos voladores, la viuda negra espera a que sus presas caminen o caigan en su telaraña. Por eso construye una red que parece un enredo de hilos gruesos y no necesita ser simétrica; su prioridad es que sea resistente para atrapar grillos, cucarachas o escarabajos.
¿Cómo saber si es una viuda negra?
Si ves la telaraña y descubres a la dueña, busca estas señales:
- Cuerpo negro brillante
- Típica marca roja en forma de reloj de arena en el abdomen
- Tamaño pequeño: suelen medir entre 1 y 1.5 cm, sin contar las patas
Recuerda: solo la hembra tiene veneno peligroso para los humanos.
¿Qué hacer si encuentras una?
- No la molestes ni intentes aplastarla con la mano.
- Usa guantes gruesos para limpiar el área y retira cuidadosamente la telaraña.
- Si hay una infestación o no estás seguro, es mejor llamar a un profesional.