REINO ANIMAL

La araña gigante que aterroriza a la población; vive en las montañas de este estado

A diferencia de muchas arañas, esta no construye telarañas para atrapar a sus presas, sino que las acecha activamente como un depredador terrestre

Escrito en NACIONAL el

Entre las montañas áridas y misteriosas de Baja California Sur, hogar de especies como iguanas, coyotes y ratas canguro, vive una criatura que parece sacada de una película de terror: una araña gigante, única en su especie, conocida como Califorctenus cacachilensis. Fue encontrada en la Sierra de las Cacachilas, cerca de La Paz, Baja California Sur en cuevas y minas abandonadas.

Con patas que pueden alcanzar hasta los 10 centímetros y un cuerpo grueso y peludo del tamaño de un plato, esta especie ha llamado la atención tanto por su apariencia como por su comportamiento.

A diferencia de muchas otras arañas, no construye telarañas para atrapar a sus presas, sino que caza activamente durante la noche, escondiéndose durante el día entre rocas y grietas.

Su cuerpo presenta un color marrón oscuro en la zona de la cabeza y las patas, mientras que el abdomen tiene un tono amarillo opaco. Tiene ocho ojos, colmillos visibles y un cuerpo aplanado que le permite moverse entre los estrechos espacios de su hábitat rocoso.

El descubrimiento fue posible gracias a una colaboración entre científicos de México, Estados Unidos y Brasil, que realizaron investigaciones entre 2013 y 2017.

Aunque no es una especie nueva en 2025, sigue sorprendiendo por su singularidad y su condición de endémica, es decir, que solo habita en esta región del país.

¿Es peligrosa?

A pesar de su aspecto imponente, no representa un riesgo grave para los humanos. Tiene veneno como la mayoría de las arañas, pero no es letal ni especialmente tóxico. De hecho, no se conocen casos graves por su picadura.

Este hallazgo refuerza la riqueza biológica de Baja California Sur y coloca a la Sierra de las Cacachilas como un punto clave para la biodiversidad del norte mexicano.

La Califorctenus cacachilensis se suma a la larga lista de especies que hacen de México un país megadiverso… incluso con criaturas que podrían sacarte un buen susto.