Main logo
AUTOS

Querida automotriz cierra fábrica en México; ¿es por culpa de los aranceles de Trump?

La firma ha sido responsable de varios diseños que se han vuelto icónicos en el territorio nacional; ¿abandonará la producción en su totalidad?

Empresa automotriz cierra planta en México; ¿se van por Donald Trump?Créditos: Freepik
Escrito en NACIONAL el

Una emblemática marca automotriz cierra una importante fábrica en México. ¿Es culpa de los aranceles que ha impuesto Donald Trump?, esto es lo que sabemos sobre este importante cambio en la empresa.

Esto fue lo que le ocurrió a Nissan: en recientes días se cerró la planta en CIVAC, ubicada en Jiutepec, Morelos. La noticia se dio a conocer previamente, pues había circulado un comunicado del Sindicato Independiente de Trabajadores, según rescata Xataka.

No obstante, este cambio será paulatino. Si bien es totalmente oficial, el proceso finalizará en marzo de 2026. El contrato de los trabajadores de Nissan permitirá que al menos 2 mil 400 empleados puedan ser liquidados; lamentablemente, también miles perderán sus plazas.

No sólo es el cierre de una de las fuerzas más importantes de Nissan en México, sino que históricamente fue un punto clave en la consolidación de la automotriz fuera de Japón. La planta CIVAC inició operaciones en 1966 y se estima que han producido más de 6.5 millones de autos

¿Es culpa de los aranceles de Trump?

Si bien el ambiente de incertidumbre ha sido constante en la industria automotriz, a partir de los aranceles de Donald Trump, todo parece indicar que lo ocurrido en Nissan tiene que ver con una reducción y modernización, el cual es llamado ‘Plan Re Nissan’.

Esto cobra sentido al ver que la producción de la planta en Morelos se trasladará a Aguascalientes. Con el cierre de fábricas, se harían menos coches Nissan, pero a su vez se incrementará la actividad al interior de las mismas. De igual manera, tendrán mayor control en los márgenes de pérdidas.

El Sol de Cuernavaca destaca que Nissan México eligió Aguascalientes por favores como “la seguridad, el clima laboral y capital humano”, por lo que la producción seguirá en el país. Sin embargo, no se puede quitar del renglón que la empresa está reduciéndose.