FENÓMENOS ASTRONÓMICOS

Luna Negra 2025: ¿qué día de agosto se podrá ver este misterioso evento astronómico?

En esta ocasión, la Luna Negra coincide con un evento muy esperado: la última noche de la lluvia de meteoros Perseidas

Escrito en NACIONAL el

Durante el verano de 2025, el calendario astronómico trae una sorpresa que ha despertado gran curiosidad: habrá cuatro Lunas Nuevas en una misma estación. Un fenómeno inusual que incluye la misteriosa Luna Negra 2025, ¿cuándo ocurrirá? Aquí te lo decimos.

¿Por qué habrá cuatro Lunas Nuevas en el verano 2025?

Cuando en la escuela nos explican que la Luna cambia de fase cada mes, solemos pensar que se trata de un ciclo exacto de 30 días. En realidad, el mes sinódico (el tiempo que tarda la Luna en volver a alinearse con la Tierra y el Sol) dura 29,5 días.

Esa pequeña diferencia es la que provoca que, en ocasiones, una estación acumule cuatro Lunas Nuevas.

En este verano, el ciclo lunar inició con la fase nueva del 25 de junio, continuó con la del 24 de julio y seguirá con la del 23 de agosto. La cuarta ocurrirá el 21 de septiembre, cuando todavía no haya terminado el verano.

¿Qué es la Luna Negra?

La Luna Negra es un término popular, no oficial en astronomía, que se utiliza para designar a la tercera Luna Nueva de una misma estación. A diferencia de la Luna Llena, en esta fase el satélite se coloca entre la Tierra y el Sol, lo que hace que quede completamente oscurecido y resulte invisible desde nuestro planeta.

En esta ocasión, la Luna Negra del 23 de agosto de 2025 coincide con un evento muy esperado: la última noche de la lluvia de meteoros Perseidas, lo que permitirá observar un cielo mucho más oscuro y despejado de luz lunar.

Perseidas 2025: la mejor oportunidad de verlas

Aunque el pico de actividad de las Perseidas fue entre el 11 y el 13 de agosto, la noche del 23 de agosto será una especie de “segunda oportunidad” para quienes no pudieron verlas. Gracias a la oscuridad que provocará la Luna Negra, será posible apreciar meteoros en mayor número y con más claridad, con tasas que pueden alcanzar hasta 200 destellos por hora.

Para disfrutar del espectáculo, los especialistas recomiendan alejarse de la contaminación lumínica, buscar un lugar abierto y recostarse cómodamente para mirar hacia el cielo nocturno.

En resumen, el 23 de agosto de 2025 será una fecha clave para los amantes de la astronomía: el cielo se oscurecerá por la Luna Negra justo a tiempo para despedir a las Perseidas, una combinación poco frecuente que dejará un espectáculo inolvidable.