SALUD

Los estados de México donde se realizan cirugías estéticas, según la IA

Aunque los avances médicos han mejorado la seguridad y resultados de estos procedimientos, especialistas advierten sobre los riesgos

Escrito en NACIONAL el

México se ha consolidado como uno de los países de Latinoamérica con mayor demanda de cirugías estéticas, un fenómeno que ha ido en aumento en las últimas décadas gracias a los avances en técnicas quirúrgicas y anestesia, así como a la difusión de la cultura de la imagen y el bienestar personal.

Un reciente estudio basado en inteligencia artificial reveló cuáles son los estados con mayor actividad en procedimientos de cirugía plástica, ofreciendo un panorama actualizado del sector en el país.

Según los datos, Ciudad de México, Querétaro y Puebla encabezan la lista de estados donde se realizan más intervenciones estéticas.

Esto se debe, en parte, a la concentración de clínicas especializadas, médicos certificados y a la infraestructura médica avanzada, que atrae incluso a pacientes internacionales en busca de tratamientos de alta calidad y menor costo que en otros países.

La cirugía plástica abarca desde procedimientos reconstructivos, como la corrección de secuelas de accidentes o malformaciones congénitas, hasta cirugías estéticas, como liposucciones, rinoplastias, aumento de senos o lifting facial.

Aunque los avances tecnológicos han permitido técnicas menos invasivas, con recuperación más rápida y resultados más naturales, estos procedimientos no están exentos de riesgos. Entre los más comunes se encuentran infecciones, cicatrices, reacciones adversas a la anestesia, trombosis y, en casos extremos, complicaciones que pueden poner en riesgo la vida.

La creciente demanda de procedimientos faciales y corporales combinados en México se refleja también en el mundo de las celebridades, con figuras como Ninel Conde, integrante de La Casa de los Famosos México, Lucía Méndez y Eiza González, quienes han mostrado cambios estéticos notorios a lo largo de los años.

Estos casos ponen de manifiesto cómo la influencia de personajes públicos no solo marca tendencias, sino que también impacta en las decisiones de quienes recurren a la cirugía estética.

Especialistas recomiendan a quienes buscan cirugía estética informarse sobre la certificación del cirujano, la clínica y los riesgos asociados, además de mantener expectativas realistas sobre los resultados.

La tendencia hacia procedimientos más seguros, personalizados y asistidos por tecnología avanzada, como la simulación 3D de resultados, refleja un sector que evoluciona constantemente para ofrecer mayor seguridad y satisfacción a los pacientes.

 Si bien los avances han reducido riesgos y mejorado resultados, la información, la preparación y la supervisión médica siguen siendo esenciales para garantizar que estas intervenciones sean tanto seguras como satisfactorias.