REGRESO A CLASES

¿SEP adelanta el ciclo escolar?, estos estudiantes regresan a clases en agosto 2025

Con el ciclo escolar 2025-2026 a la vuelta de la esquina, una interrogante cobra relevancia entre padres, alumnos y docentes: ¿la SEP adelantó el regreso a clases 2025 para la educación básica?

¿Cambió la fecha de regreso a clases?
¿Cambió la fecha de regreso a clases?Créditos: internet
Escrito en NACIONAL el

¿La SEP adelantó el regreso a clases 2025 para primaria? La respuesta oficial apunta a que el inicio formal de actividades para estudiantes de educación básica, incluyendo primaria, está programado para el lunes 1 de septiembre de 2025.

La confusión radica en que el personal docente debe incorporarse antes para cumplir con tareas de planeación y capacitación en la fase intensiva del Consejo Técnico Escolar (CTE), que en 2025 se llevará a cabo durante la última semana de agosto. Esta etapa es necesaria para preparar estrategias pedagógicas y la organización escolar que garantizarán un buen desarrollo del ciclo.

¿SEP adelanta el ciclo escolar?

Por otra parte, distintos niveles educativos, como la Escuela Nacional Preparatoria (ENP) y licenciaturas de la UNAM, así como los bachilleratos y licenciaturas del IPN, tienen calendarios independientes que inician sus actividades en agosto. La ENP y UNAM comienzan el 11 de agosto, mientras que el IPN lo hace el 25 del mismo mes.

Además, el calendario oficial de la SEP contempla días específicos de suspensión de clases, conmemoraciones y periodos vacacionales que incluyen las vacaciones de invierno (del 22 de diciembre al 9 de enero) y Semana Santa (del 30 de marzo al 10 de abril).

Para los padres interesados en las fechas clave, también se establecen las jornadas para registro de calificaciones y entrega de boletas, así como el proceso de preinscripción para el ciclo escolar 2026, programado del 3 al 13 de febrero de 2026.

Preparación docente

El regreso a clases 2025 para primaria no ha sido adelantado oficialmente, sino que la preparación docente comienza antes para garantizar una educación eficiente desde el primer día de septiembre.

Esta organización distingue claramente el inicio formal de los estudiantes del arranque de actividades administrativas y académicas de los maestros y otras instituciones educativas.