Autoridades de la capital del país han emitido diversas alertas, para evitar ser víctima de los fraudes de compra-venta de autos que se han registrado mediante redes sociales.
Ante las crecientes denuncias realizadas ante la Fiscalía General de Justicia de la Ciudad de México, se han llevado a cabo diversas investigaciones y operativos para lograr desarticular a células delictivas dedicadas a este fraude, en el que incluso hay personas que han perdido la vida al tratar de evitar el robo.
Te podría interesar
¿CUÁL ES EL MODUS OPERANDI DE ESTAS BANDAS?
¡Aguas si vas a vender o comprar un auto! este es el modus operandi para realizar estafas en redes sociales:
El gancho:
Los delincuentes publican en redes sociales un anuncio de un vehículo, ofertando un precio mucho más bajo de los demás automóviles anunciados, esto sirve de gancho para poder atraer a la víctima.
Proceso del delito:
Una vez que el interesado contacta a los supuestos vendedores, estos indican que el vehículo puede ser visto en algún punto neutro como supuesta seguridad, sin embargo, todo es parte del plan delictivo, en algunas ocasiones hasta fingen tener ofertas en puerta, esto con el objetivo de que la persona lleve el dinero consigo y no le ganen el vehículo.
La estafa:
Al momento de que el comprador llega al lugar, los delincuentes actúan de forma amable y enseñan el automóvil, momento en el que aprovechan para saber si la persona trae el dinero consigo, al asegurarse de ello, son amenazados con armas de fuego, e incluso por más sujetos quienes pueden agredir físicamente al comprador y a las personas que lo acompañan y así poder escapar con el dinero.
En algunos otros casos, utilizan el mismo modus operandi, aunque la estafa puede ser vender un auto robado, así mismo, estas bandas también fingen comprar los autos, pero el pago es con cheques falsos o con transacciones bancarias fraudulentas.
POLICÍA HA DETENIDO 40 DEFRAUDADORES DURANTE ESTE 2025
Entre enero y julio de 2025, la Secretaría de Seguridad Ciudadana de la Ciudad de México, ha detenido a 40 personas vinculadas al robo de dinero o de vehículos durante transacciones de compra-venta tras negociaciones a través de redes sociales.
El jefe de la Policía de la CDMX, Pablo Vázquez detalló que 28 de los arrestos fueron en flagrancia y 12 por labores de inteligencia.
Además, se le está dando continuidad a 28 carpetas de investigación para la identificación y detención de quienes cometieron delitos, 15 de ellas por robo, ocho por lesiones, cuatro por homicidio y una por encubrimiento por receptación.
¿CÓMO EVITAR ESTOS FRAUDES?
- Utilizar la Aplicación "Mi Policía" para solicitar que un oficial te acompañe a verificar el estado de un vehículo o realizar la compra.
- Utilizar los módulos de compra segura de la Fiscalía General de Justicia localizados en las alcaldías Iztapalapa y Cuauhtémoc, donde se te dará acompañamiento en todo el proceso para una transacción segura.
- Siempre será mejor y más seguro adquirir estos bienes en comercios establecidos o a través de plataformas empresariales formales.
- Cerciórate de conocer el valor real del artículo de tu interés, especialmente si se trata de un automóvil.
- Nunca realices transferencias electrónicas o depósitos por anticipado para concretar el supuesto apartado del artículo; si te presionan para la compra, cancela la comunicación inmediatamente.