GANADO MEXICANO

Nuevos casos de gusano barrenador provocan el cierre de la frontera con EU para el ganado mexicano

A penas el pasado 30 de junio se anunció la reapertura del ganado en la frontera al detectar que la plaga había sido controlada

La frontera entre México y Estados Unidos volvió a cerrarse al detectarse nuevos casos
Gusano barrenador.La frontera entre México y Estados Unidos volvió a cerrarse al detectarse nuevos casosCréditos: El Mañana
Escrito en NACIONAL el

La frontera de México con Estados Unidos volvió a cerrarse al detectarse nuevos casos de gusano barrenador en Veracruz. La tarde de este 9 de julio la Secretaría de Agricultura de estadounidense emitió el aviso.

En un comunicado la dependencia de ese país aseguró que la decisión se tomó luego de que se detectaran nuevos casos de contagio de larva en Veracruz.

“He ordenado el cierre inmediato del comercio de ganado vivo, bisontes y caballos a través de la frontera sur entre Estados Unidos y México. Esta decisiva acción se produce después de que México confirmara otro caso de gusano barrenador del Nuevo Mundo en Veracruz”, publicó Brooke Rollins en su cuenta de X.

¿Cuándo se reabrió la frontera?

El pasado 30 de junio ambos países involucrados informaron sobre la reapertura gradual de la frontera para comenzar con la exportación del ganado mexicano hacia los Estados Unidos a través del puerto fronterizo de Douglas, Arizona, en redes sociales se difundieron videos del paso de reses por dicho paso fronterizo.

Esta determinación se dio gracias a las condiciones de seguridad sanitaria y se informó que con el paso de los días se empezarían a abrir otros puntos fronterizos para que los productores mexicanos pudieran entregar sus animales en territorio norteamericano.

La estrategia de ambos países fue crear moscas estériles para que pudieran enfrentar la larva que provoca el gusano barrenador en el ganado. Se inició un trabajo arduo y en cuestión de semanas se regó dicha mosca en varios estados del país y con ello se enfrentó el problema sanitario.

Pero el comunicado del las autoridades de Estados Unidos muestran que otro brote ha sido detectado en Veracruz pro lo que se trabajará para erradicarlo.