SERVICIO ELÉCTRICO

Estos son los aires acondicionados 'viejitos' que ya no debes usar, según la Sener

La CFE refrenda su capacidad para sostener el abasto energético durante la temporada de calor extremo, mientras la Secretaría de Energía lanza una campaña para contener el pico de demanda en los hogares mexicanos

¿Es hora de despedirte de tu aire viejito?
¿Es hora de despedirte de tu aire viejito?Créditos: internet
Escrito en NACIONAL el

En plena temporada de altas temperaturas, la Comisión Federal de Electricidad (CFE) ha confirmado que la red nacional cuenta con un colchón técnico suficiente para responder a los picos de consumo eléctrico, garantizando el flujo continuo de energía y evitando interrupciones masivas del servicio. Conoce los aires acondicionados 'viejitos' que ya no debes usar.

Aunque las condiciones climáticas y la demanda extrema podrían presionar el sistema, las autoridades aseguran que el abasto está asegurado.

Con un Margen de Reserva Operativa (MRO) promedio del 10% durante el verano, el Sistema Interconectado Nacional ha soportado sin sobresaltos solicitudes récord, como la del pasado 9 de junio, cuando la demanda alcanzó los 52,945 megavatios. A pesar de este máximo histórico, el MRO se mantuvo en un nivel aceptable de 9.69%, muy por encima del umbral crítico del 6% que establece la normativa mexicana.

Sin embargo, el respaldo técnico no ha sido motivo para relajar las recomendaciones oficiales. La Secretaría de Energía (Sener), en colaboración con la Conuee, ha emprendido la campaña Apaga, desconecta y cuida el planeta, destinada a frenar el gasto innecesario de electricidad en los hogares, especialmente por el uso de electrodomésticos ineficientes o antiguos.

La sugerencia es clara: evitar aparatos de más de una década y optar por tecnología moderna que reduzca el consumo.

En este contexto, también se han intensificado los trabajos preventivos. La CFE ha realizado más de 270 servicios de mantenimiento en centrales generadoras, asegurando una capacidad adicional equivalente a la mitad del consumo diario del país.

Nuevas plantas

Además, se han puesto en marcha nuevas plantas de ciclo combinado, y se proyectan otras en el corto plazo como parte del Plan Nacional de Expansión.

Así, el suministro eléctrico, aunque bajo constante vigilancia, se mantiene fuerte frente a la exigente etapa climática, impulsado por una estrategia integral que combina capacidad instalada, mantenimiento oportuno y responsabilidad ciudadana.