CONFERENCIA MATUTINA

¿Qué dijo Sheinbaum sobre el temblor en Rusia y la alerta de tsunami en el Pacífico?

El poderoso sismo de 8.7 grados tuvo su epicentro en la costa este de Rusia y fue tan intenso que incluso se percibió en Alaska, a miles de kilómetros de distancia

Sheinbaum subrayó que las autoridades mexicanas, en especial la Secretaría de Marina, mantienen un monitoreo constante del comportamiento del mar
Sheinbaum subrayó que las autoridades mexicanas, en especial la Secretaría de Marina, mantienen un monitoreo constante del comportamiento del marCréditos: Especial
Escrito en NACIONAL el

La presidenta de México, Claudia Sheinbaum, informó que no se reportan daños ni riesgos mayores en territorio nacional tras la activación de la alerta de tsunami por el fuerte terremoto de magnitud 8.7 registrado este martes 29 de julio frente a las costas de Rusia, específicamente en la península de Kamchatka.

“La Secretaría de Marina nos informó que el mayor riesgo sería a esta hora y aumentaría un poco el nivel del mar en zonas del Pacífico. Se hizo la alerta, pero no generará mayores riesgos y hasta ahora no se han registrado daños”, precisó Sheinbaum durante su conferencia matutina.

Sismo en Rusia provoca alerta de tsunami en el Pacífico

El poderoso sismo de 8.7 grados tuvo su epicentro en la costa este de Rusia y fue tan intenso que incluso se percibió en Alaska, a miles de kilómetros de distancia, según el Servicio Geológico de Estados Unidos (USGS).

Debido a la magnitud, el Centro de Alerta de Tsunamis de Estados Unidos emitió alertas para diversos países del Océano Pacífico, incluyendo México, que activó medidas de prevención y vigilancia en sus zonas costeras.

Sheinbaum confirma vigilancia y tranquilidad para México

Sheinbaum subrayó que las autoridades mexicanas, en especial la Secretaría de Marina, mantienen un monitoreo constante del comportamiento del mar, pero reiteró que el mayor efecto que podría presentarse sería solo un ligero incremento en el nivel del mar, sin consecuencias graves.

Hasta el momento, no se han registrado daños en las playas ni en las comunidades costeras mexicanas.