ORGULLO MEXICANO

Estos son los 3 estados 'más dulces' de México y la razón es motivo de orgullo

Existen muchos manjares en México, pero no todos son de origen natural y es que existe uno que proviene desde los orígenes de los pueblos prehispánicos y en la actualidad es muy solicitado

Estos son los estados de México que más miel producen
Apicultura.Estos son los estados de México que más miel producenCréditos: El Mañana
Escrito en NACIONAL el

En México existen tres estados considerados los más dulces de la República mexicana y es que en tres lugares del país se produce un manjar milenario que puede ser utilizado de muchas maneras, pues incluso hasta en la medicina. Así que te diremos de qué alimento se trata y hablaremos todos los detalles del dulce natural más solicitado por muchas personas.

A lo largo de la historia de México, uno de los alimentos naturales más consumidos ha sido la miel de abeja y es que es un endulzante natural producido por las abejas. El consumo de la miel se remonta a la época prehispánica, pues su uso está registrado. Desde la antigüedad había pueblos que se dedicaban a la crianza de abejas nativas para producir miel y otros productos derivados. 

La miel es popular en todo el mundo, no solo en México, y su uso también abarca la medicina como jarabe o tratamiento especial para algunos males de garganta. En la medicina moderna, la miel sigue siendo de gran respaldo para ciertas curaciones.

La miel tiene su origen por los polinizadores que los apicultores mexicanos traen a nuestros paladares. Además de ser un endulzante natural, trae consigo beneficios para la salud. Lamentablemente, no en todo el país se producen grandes cantidades de miel, por lo que solo hay tres estados que destacan por su producción.

México es un gran productor de miel, pero no es el único, ya que la lista está encabezada por China y nuestro país se encuentra en la posición 7 de la tabla con un registro de 58 mil 33 toneladas de endulzante y tres estados de la República Mexicana destacan por ser considerados grandes productores.

Los 3 estados “más dulces” de México

Yucatán es el líder mexicano en la producción de miel; sin embargo, el estado de Jalisco destaca por ser el mayor productor del endulzante. Ambas entidades importan el producto a países como Estados Unidos, Alemania, Reino Unido, Suiza, Países Bajos y Japón.

Los mayores productores de mil de abejas:

  1. Yucatán con 9 mil 451 toneladas.
  2. Chiapas con 5 mil 892  toneladas.
  3. Jalisco con 5 mil 806 toneladas.

Otras regiones de México también son grandes productoras de miel y entre las que se encuentran son Chiapas, Tabasco, Baja California, Baja California Sur, Sonora, Chihuahua, Durango, Zacatecas, Coahuila, Nuevo León y partes del norte de Tamaulipas y del altiplano de San Luis Potosí. 

A pesar de que las abejas tienen una función muy importante en la producción de miel, al final el producto suele tener un color y sabor diferentes, pues todo se debe a las plantas de la región donde las abejas recolectan el néctar. La actividad ha sido respaldada por el Gobierno de México para que se mantenga vigente la práctica milenaria.