Una nueva formación de un ciclón tropical podría formarse en el Pacífico, según el pronóstico del Servicio Meteorológico Nacional (SMN). De formarse el fenómeno, podría tocar el estado de Oaxaca. El ciclón es denominado Gil y su formación está pronosticada para esta misma semana. Actualmente, está al sur de Puerto Escondido.
Existe un 70% de probabilidad para el desarrollo del ciclón y, según los meteorólogos, seguirá progresando hasta ser ciclón dentro de 48 horas. Sería desde este miércoles 30 de julio cuando se podría alcanzar la categoría de Depresión Tropical. El fenómeno se encuentra trasladándose a una velocidad de 24 kilómetros por hora a 605 kilómetros de Puerto Escondido.
Desde el lunes, los satélites de los sistemas meteorológicos indicaron presencia de lluvias y tormentas eléctricas al sur de la costa sur de México. Todas las condiciones para una depresión tropical están listas para que a mediados de esta semana se note la presencia del ciclón tropical Gil.
Te podría interesar
Alerta por ciclón tropical Gil
A pesar de que se forme el ciclón, se estima que el fenómeno aún estaría muy alejado de las cosas del suroeste de México. El SMN está atento ante la baja presión del suroeste de la península de Baja California, la cual mantiene 60% de probabilidad para desarrollo ciclónico en 48 horas y en los próximos días.
Lluvias y tormentas en México
El monzón mexicano continúa dejando lluvias y comenzaron este martes 29 de julio, además está presente una inestabilidad atmosférica desde este día. Hay lluvias intensas y tormentas eléctricas en:
- Baja California Sur
- Sonora
- Chihuahua
- Durango
- Sinaloa
- Nayarit
Se podría reportar caída de granizo en el occidente y centro de México, ya que el fenómeno está reforzado por la entrada de humedad. En algunas del sur de Veracruz se podrían presentar lluvias intensas de hasta 150 milímetros, indicó el Sistema Meteorológico Nacional.