CONFERENCIA MATUTINA

Oaxaca invita a la Guelaguetza 2025: tradición, cultura y apoyo a damnificados del huracán Erick

La Guelaguetza no solo es la máxima fiesta de los oaxaqueños: es también una celebración que refleja el valor de la solidaridad y la riqueza cultural viva de México

Todo lo recaudado por la venta de boletos de los Lunes del Cerro y de la Feria del Mezcal será destinado a apoyar a las personas afectadas por el huracán Erick
Todo lo recaudado por la venta de boletos de los Lunes del Cerro y de la Feria del Mezcal será destinado a apoyar a las personas afectadas por el huracán ErickCréditos: Especial
Escrito en NACIONAL el

El gobernador de Oaxaca, Salomón Jara Cruz, presentó oficialmente la edición 2025 de la Guelaguetza, una de las festividades culturales más importantes de México, que se celebrará del 21 al 28 de julio en la capital oaxaqueña.

Fechas clave de la Guelaguetza 2025

En la conferencia matutina desde Palacio Nacional, el gobernador detalló el calendario de actividades que enmarcarán este gran encuentro de tradición y cultura:

  • Lunes del Cerro:

21 y 28 de julio — Presentaciones artísticas y culturales en el Auditorio Guelaguetza.

  • Calenda cultural:

19 y 26 de julio — Desfiles y muestras de las delegaciones participantes.

  • Feria del Mezcal:

18 al 29 de julio — Exhibición y venta de la bebida emblemática del estado.

  • Festival de los Moles:

24 y 25 de julio — Degustación de la gran variedad de moles oaxaqueños.

  • Feria de la Tlayuda:

Fecha especial — Se intentará romper el récord de la tlayuda más grande del mundo.

Tradición con causa: apoyo a los damnificados

El gobernador Salomón Jara subrayó que todo lo recaudado por la venta de boletos de los Lunes del Cerro y de la Feria del Mezcal será destinado a apoyar a las personas afectadas por el huracán Erick, que golpeó recientemente la costa oaxaqueña.

"No se trata de una fiesta más, es un encuentro dialéctico entre los pueblos, un momento sagrado" — expresó Jara Cruz.

Más de 140 eventos culturales

Durante la Guelaguetza 2025 se realizarán más de 140 actividades culturales, artísticas y gastronómicas, que mostrarán la riqueza de los pueblos y comunidades indígenas y afromexicanas de Oaxaca.

El gobernador hizo un llamado a todos los mexicanos y visitantes internacionales a vivir esta experiencia única, que representa el compromiso colectivo y la esencia del dar sin esperar nada a cambio.