TURISMO

Vacaciones 2025: estas son las playas más peligrosas de México; conoce las razones

La alta presencia de enterococos, bacterias que normalmente habitan en los intestinos humanos, es el principal factor de contaminación

Créditos: Especial
Escrito en NACIONAL el

La Comisión Federal para la Protección contra Riesgos Sanitarios (COFEPRIS) ha lanzado una alerta para la población en general al respecto de como se encuentran las playas mexicanas en lo que respecto a las condiciones sanitarias en este 2025. 

Después de analizar 2,355 muestras de agua de mar en 289 playas de los principales destinos turísticos del país, se tomó la decisión de que 16 playas no son aptas para uso recreativo, esto tras superar los límites permitidos de bacterias como los enterococos.

Estas son las playas más peligrosas según COFEPRIS

  • Baja California: Playa Tijuana (Tijuana).
  • Colima: Playa El Real (Tecomán).
  • Guerrero: Playa Caletilla, Hornos, Carabalí y Papagayo (Acapulco).
  • Jalisco: Playa Mismaloya, del Cuale y Camarones (Puerto Vallarta).
  • Michoacán: Playa Nexpa (Aquila), Boca de Apiza (Coahuayana), Jardín/Eréndira, Las Peñas, Chuquiapan y Caleta de Campos (Lázaro Cárdenas).
  • Oaxaca: Playa La Bocana (Huatulco).

¿Por qué estas playas son las de mayor peligro?

La alta presencia de enterococos, bacterias que normalmente habitan en los intestinos humanos, es el principal factor de contaminación.

De acuerdo a la Biblioteca Nacional de Medicina de Estados Unidos, “la mayoría de las veces, no causa problemas. Pero el enterococo es capaz de provocar una infección si penetra en las vías urinarias, el torrente sanguíneo, las heridas de la piel u otros sitios estériles”.

La SEMARNAT menciona que altas concentraciones de enterococos están relacionadas con enfermedades como diarrea, cólera y afecciones en la piel.

En este sentido, los Centros para el Control y la Prevención de Enfermedades (CDC) aseguran que la diarrea es la enfermedad más común relacionada con nadar en aguas contaminadas.

“Cuando una persona que está enferma de diarrea se mete en el agua, esa pequeña cantidad de excremento en su cuerpo puede ir al agua que la rodea y contaminarla con gérmenes”, aseguran.

Estos son los principales contaminantes de las playas

La COFEPRIS señala que la calidad del agua puede verse afectada por factores como:

  • Drenajes pluviales y descargas de aguas residuales.
  • Asentamientos irregulares.
  • Escorrentías contaminadas.
  • Actividades de comercio informal y fileteo de pescado.
  • Alta afluencia de bañistas.
  • Falta de infraestructura de saneamiento y alcantarillado.

Cualquier situación relacionada con la calidad del agua puede reportarse en los Comités de Playas o en las páginas oficiales de COFEPRIS y SEMARNAT.