TURISTAS

Visa mexicana electrónica: ¿quiénes la deben tramitar y cuáles son los requisitos?

El trámite de la visa mexicana tiene una vigencia de 180 días, su expedición es sencilla y son cuatro requisitos los que se piden

Este documento puede obtenerse de manera electrónica
Visa Mexicana.Este documento puede obtenerse de manera electrónicaCréditos: El Mañana
Escrito en NACIONAL el

La Secretaría de Relaciones Exteriores (SRE) publicó, este 25 de julio, la reapertura del trámite para la Visa Electrónica, que será exclusiva para ciertos nacionales extranjeros que pretendan ingresar a México por vía aérea.

La nueva modalidad de visa tendrá una vigencia de 180 días y permitirá a los solicitantes ingresar al país las veces que lo necesiten durante ese período. La autorización, sin embargo, estará en exclusiva competencia de la Secretaría de Relaciones Exteriores, y aún se desconoce cuáles países estarán habilitados para tramitarla, ya que la lista será determinada por el Estado mexicano.

¿Cómo solicitar la Visa Electrónica?

El proceso de solicitud es digital y sencillo:

  • Ingresar al portal oficial de emisión de Visa Electrónica en el sitio web de la SRE.
  • Verificar si se cumple con la nacionalidad permitida para tramitar esta visa.
  • Crear y activar una cuenta de usuario.
  • Iniciar sesión y completar la solicitud con los datos personales iguales a los del pasaporte o documento de identidad.
  • Adjuntar los documentos requeridos y realizar el pago en línea de los derechos mediante la plataforma de la SRE.
  • Una vez finalizado el proceso, se recibirá una notificación de registro exitoso. En algunos casos, se generará una Visa Electrónica con código QR, que podrá imprimirse o descargarse en un dispositivo electrónico.
  • Para menores de edad, personas bajo tutela o con situación jurídica especial, el formulario debe llenarlo uno de sus padres o quien ejerza la patria potestad.

Requisitos

  • Pasaporte o documento de identidad vigente y válido internacionalmente.
  • Documento que certifique la legal estancia en México, si aplica.
  • Documentos que acrediten arraigo o solvencia económica, como constancias de estudios, empleo estable, pensión o beca.
  • Para estudiantes en instituciones de educación superior, se requiere una constancia de estudios y un comprobante de ingresos mensuales iguales o superiores a 130 días en UMA, durante los últimos tres meses.

Por el momento, las autoridades mexicanas no han especificado qué nacionalidades podrán acceder a esta visa digital, pero se espera que la lista se publique en breve.