Si pretendes viajar a Estados Unidos y vas a realizar el trámite de visa turística por primera vez, debes de tomar en cuenta algunos cambios en el procedimiento, pero no te preocupes aquí te decimos que necesitas para para poder tener todo en orden.
Lo primero que debes de tomar en cuenta es el costo o derecho que pagas por el trámite, en este caso por la visa de turista, la cual es de categoría B1/B2 con un costo de $185 dólares, hay que recordar que el pago de la solicitud de visa no garantiza que te la otorguen. Un oficial consular de Estados Unidos es quien decide si te la da o no, después de entrevistarte sobre tu situación financiera, datos personales e intenciones de viaje. Si no te otorgan la visa, el pago no es reembolsable.
Te podría interesar
Si el viaje a la unión americana lo pretendes hacer acompañado con tus hijos, en este caso el costo de trámite de visa turística, mantiene una tarifa reducida de $15 dólares solo si cumples con los siguientes requisitos:
El padre o tutor es mexicano y solicita una visa B1/B2 al mismo tiempo.
El padre o tutor es mexicano y ya tiene una visa válida por 10 años.
Es de suma importancia conocer que si pagas la visa de menor con costo reducido, es decir $15 dólares, esta solamente tendrá una vigencia valida por 10 años o hasta que el menor cumpla 15 años de edad, pero si se pagan los $185 dólares, el documento migratorio será valido por 10 años desde la fecha de su emisión.
El costo para tramitar la visa por primera vez y por renovación es el mismo: Siempre se paga el equivalente a $185 dólares. La diferencia es que cuando renuevas, puedes exentar la entrevista consular si haces el trámite dentro de los 12 meses posteriores al vencimiento.
A ese pago de trámite, debes de sumarle $ 400 pesos solo si quieres recibir la visa americana en tu domicilio, $320 pesos si eliges recogerla en alguna de las sucursales de DHL o puedes retirar el documento en el CAS sin costo adicional.
¿CÓMO SE TRAMITA LA VISA AMERICANA DE TURISTA POR PRIMERA VEZ?
COMPLETA EL FORMULARIO DS-160
El formulario DS-160 se llena en línea y es fundamental porque la información que proporciones será evaluada por el oficial consular. Debes tener un pasaporte vigente y proporcionar datos personales, del viaje, laborales, familiares, de salud y seguridad. Al finalizar, recibirás un código de barras que te servirá para continuar con el trámite.
REGÍSTRATE EN EL SITIO DEL SERVICIO DE VISAS
Con el folio del DS-160, debes crear una cuenta en la página del Servicio de Visas de los Estados Unidos. Ahí podrás programar tus citas y realizar el pago correspondiente. Recibirás un correo de confirmación al crear tu cuenta.
REALIZA EL PAGO DE LA VISA
A partir del 14 de julio de 2025, hay nuevas formas de pagar la tarifa de tu solicitud de visa. Ahora puedes pagar:
En efectivo en los bancos Scotiabank o BanBajío (Banco del Bajío).
Por una transferencia electrónica a través del Sistema de Pagos Electrónicos Interbancarios (SPEI) desde cualquier banco a BanBajío.
La Embajada de Estados Unidos en México enfatizó que desde el 11 de julio de 2025 ya no se aceptan pagos en Banamex. Por lo que ahora los únicos bancos donde se debe pagar la solicitud de visa son Scotiabank y BanBajío.
Para pagar, crea una cuenta en la página del Servicio Oficial de Citas de Visas. Sigue el flujo de la página hasta llegar a la sección de “Pago”.
Selecciona “Pago”. Te dará la opción de pagar en efectivo o por transferencia electrónica interbancaria.
Descarga e imprime la hoja para “Pago en Efectivo” o sigue las instrucciones para “Transferencia Interbancaria”.
AGENDA TUS CITAS
Una vez realizado el pago, debes programar dos citas:
Cita en el Centro de Atención al Solicitante (CAS): Aquí te tomarán la fotografía y las huellas dactilares. No es necesario llevar documentos adicionales, solo tu pasaporte y la confirmación del formulario DS-160.
Cita en la Embajada o Consulado de EE. UU.: Esta es la entrevista con el oficial consular. Debes llevar tu pasaporte vigente, la hoja de confirmación del DS-160, el comprobante de pago y cualquier documento adicional que respalde tu solicitud (como comprobantes de empleo, ingresos, propiedades, etc.).
ACUDIR AL CAS
En la fecha programada, preséntate en el CAS correspondiente. Este paso es obligatorio y debe realizarse al menos 48 horas antes de la entrevista consular. Asegúrate de llegar con anticipación y seguir las instrucciones del personal.
ASISTE A TU ENTREVISTA CONSULAR
Este es el paso más importante del proceso. El oficial consular evaluará tu solicitud, tus respuestas y tu documentación para determinar si calificas para la visa.
RECIBE TU VISA
Si tu visa es aprobada, será enviada al CAS, a la dirección que proporcionaste o a una sucursal de mensajería. El tiempo de entrega puede variar, pero generalmente toma entre 5 y 10 días hábiles.