TRÁMITES EN MÉXICO

CURP biométrica: el documento es obligatorio para estas personas en esta fecha

Desde el anuncio de la nueva CURP biométrica, los mexicanos han comenzado a tener interés por saber cuáles son los requisitos y en qué trámites será solicitado el documento

La CURP biométrica se podrá solicitar dentro de unas semanas
Trámites en México.La CURP biométrica se podrá solicitar dentro de unas semanasCréditos: El Mañana
Escrito en NACIONAL el

La CURP biométrica promete ser uno de los documentos más seguros del que podrán gozar los mexicanos y próximamente estará disponible para todas aquellas personas que la deseen tramitar. Falta poco tiempo para que los mexicanos puedan descargar el documento, el cual será obligatorio para ciertas personas

La nueva CURP será una versión actualizada de la Clave Única de Registro de Población ya conocida en la actualidad, pero que dentro de poco tiempo incluirá datos biométricos para una identificación más precisa y segura. El nuevo documento incluirá huellas dactilares, fotografía de rostro, firma electrónica y, según algunos medios, podría tener un escaneo de iris.

Se ha indicado que a partir del 16 de octubre la CURP biométrica estará disponible para su registro y descarga para aquellos mexicanos que deseen tramitarla. Se sabe que ciertas personas deberán contar el documento de manera obligatoria, se habla de los entes públicos y privados

La Ley General en materia de desaparición y la Ley General de Población establecieron los fundamentos para la actualización del documento de identificación. A pesar de que el documento es una actualización, no será obligatorio para toda la población. Solo los entes públicos y privados sí tendrán la obligación de reconocer los 18 caracteres alfanuméricos de identificación.

La identificación no tendrá ningún costo en los registros civiles

“Los entes públicos y privados tendrán la obligación de pedir la CURP, que son los 18 caracteres como documento primario, pero la CURP biométrica será solamente una actualización”. Expresó la Rosa Icela Rodríguez, titular de la Secretaría de Gobernación.

El titular del Registro Nacional de Población (Renapo), Arturo Arce, dijo que todas las personas tendrán la opción de registrar sus datos biométricos, y en caso de hacerlo se podrán ser vía digital y presencial. Si desean acudir personalmente deberán acudir a alguno de los 145 módulos de registro que hay en el país.

La CURP biométrica incluiría:

  • Nombre completo.
  • Fecha de nacimiento.
  • Lugar de nacimiento.
  • Nacionalidad.
  • Fotografía.
  • Huellas dactilares.
  • Escaneo de iris.

En internet, las personas podrán utilizar la aplicación LlaveMX para hacer el trámite digital y actualizar su información para poder acceder a la CURP biométrica. La aplicación LlaveMX es administrada por  la Agencia de Transformación Digital y Telecomunicaciones.

Es importante saber que la CURP biométrica no sustituye a la tradicional ni tampoco a la credencial de elector. Todas las personas deben tener claro que la credencial del INE y el pasaporte seguiran siendo indentificaciones oficiales. El nuevo documento se hace con la finalidad de hallar personas desaparecidas.