SALUD

Profeco: estos alimentos dañan tu salud silenciosamente y hacen que subas de peso rápido

Hay alimentos que pueden tener un sabor muy agradable o aparentemente son saludables, pero en realidad son ultraprocesados

Estos alimentos ultraprocesados aportan casi nada de nutrientes a tu organismo
Profeco.Estos alimentos ultraprocesados aportan casi nada de nutrientes a tu organismoCréditos: El Mañana
Escrito en NACIONAL el

La Procuraduría Federal del Consumidor (Profeco) tiene identificados los alimentos ultraprocesados que pueden dañar tu organismo y una de las medidas que implementó fue la colocación de sellos que alertan a la población sobre su consumo, pero hay productos que suelen disfrazarse de saludables y continúan perjudicando la salud si se consumen en exceso

En los supermercados y en las tiendas de la esquina existe una gran variedad de alimentos ultraprocesados y que en muchas ocasiones se disfrazan de alimentos saludables. Es por esa razón que los pudiera estar consumiendo frecuentemente y les estarían haciendo daño a tu organismo silenciosamente. 

¿Qué son los alimentos ultraprocesados?

Principalmente, son invenciones industriales a base de sustancias extraídas o derivadas de alimentos, además suelen tener aditivos para potenciar las cualidades sensoriales, así como en algunos casos se les adhiere conservadores artificiales para que permanezcan por más tiempo “frescos”.

Los alimentos ultraprocesados son nutricionalmente desequilibrados y se caracterizan por tener elevados niveles de azúcares, grasa total, grasas saturadas. En la mayoría de los casos, los ultraprocesados tienen bajo contenido de proteína, fibra, minerales y vitaminas.

Según Profeco, estos alimentos ultraprocesados pueden dañar tu salud poco a poco

  • Refrescos
  • Jugos
  • Leches saborizadas
  • Galletas
  • Pastelitos
  • Aderezos
  • Papas fritas
  • Chicharrones de harina
  • Snacks salados o dulces
  • Helados
  • Chocolates
  • Caramelos
  • Cereales endulzados
  • Barras “energizantes”
  • Mermeladas
  • Margarinas

¿Qué problemas de salud ocasionarían los alimentos ultraprocesados?

No solamente existen alimentos ultraprocesados, sino también bebidas que se consideran obesogénicos y generalmente son muy poco saludables y, si se consumen con frecuencia, aumentan las calorías. Además, este tipo de alimentos están relacionados con el desarrollo de diabetes tipo 2.

Los alimentos ultraprocesados generan obesidad, la cual es el principal riesgo de la diabetes y otras enfermedades crónicas. La obesidad está limitada en gran medida por una mala alimentación y por el consumo de alimentos ricos en grasas vegetales, azúcares, sodio, saborizantes, colorantes y antioxidantes artificiales.