Tras el anuncio del gobierno de Estados Unidos sobre la imposición de nuevas restricciones a aerolíneas mexicanas, la presidenta Claudia Sheinbaum aseguró que México no ha sido notificado formalmente de las sanciones que, según Washington, derivarían de presuntos incumplimientos del Acuerdo de Transporte Aéreo firmado en 2015.
Estas medidas amenazan con afectar directamente la alianza comercial entre Aeroméxico y Delta, clave para la conectividad aérea entre ambos países.
Te podría interesar
La mandataria explicó que será necesario revisar con detalle el alcance de las acusaciones y recordó que desde 2014 se había documentado la saturación operativa del Aeropuerto Internacional de la Ciudad de México (AICM), que representaba un riesgo real para la aviación.
Sheinbaum señaló además que durante los sexenios de Vicente Fox, Felipe Calderón y Enrique Peña Nieto, se promovió el cierre del AICM para construir el Nuevo Aeropuerto en Texcoco, un proyecto que enfrentó oposición social y fue cancelado tras denuncias sobre compra de tierras ejidales a bajo costo y presunta represión contra pobladores.
“Los argumentos en contra de ese proyecto se basaron en criterios técnicos”, destacó la presidenta.
Próximos pasos
Hasta el momento, el gobierno mexicano espera una notificación formal por parte de Estados Unidos para definir su postura y, de ser necesario, iniciar un proceso de diálogo o defensa dentro del marco del acuerdo bilateral.