En el mundo actual, la seguridad personal se ha convertido en una preocupación constante, especialmente al conducir por zonas poco transitadas, en horarios nocturnos o al volver del trabajo.
Aunque muchas personas tienden a restarle importancia a sus instintos pensando “seguro es coincidencia” o “no quiero exagerar” lo cierto es que ser seguido por otro vehículo es una situación real que puede escalar rápidamente a riesgos mayores como el acoso, el robo o incluso el secuestro.
En México, el número de emergencias 911 está habilitado no solo para accidentes o urgencias médicas, sino también para reportar comportamientos sospechosos en tiempo real, como el seguimiento vehicular.
Te podría interesar
Señales de que podrías estar siendo seguido
Estar alerta puede marcar la diferencia, observa si:
- El mismo vehículo ha permanecido detrás de ti por mucho tiempo o después de varios giros
- Haces cuatro vueltas a la derecha o a la izquierda y el coche aún te sigue
- El conductor mantiene una distancia sospechosa o ajusta su velocidad en sincronía con la tuya
- Si se repite uno o más de estos patrones, actúa con precaución
Qué hacer si sospechas que te siguen
- Mantén la calma, no te detengas de golpe ni te pongas a acelerar bruscamente
- Evita lugares conocidos, no vayas a casa, a casa de familiares o a tu trabajo
- Dirígete a un lugar seguro, lo mejor es una zona bien iluminada y concurrida: gasolineras, centros comerciales, estaciones de policía, etc
- Llama al 911, es vital. Informa tu ubicación, la dirección en la que vas y una breve descripción del auto que te sigue (color, modelo, placas si puedes).
- No confrontes al otro conductor, tu objetivo es mantenerte fuera de peligro, no enfrentarlo
¿Por qué llamar al 911?
El 911 es una línea directa nacional, atendida por operadores capacitados que pueden:
- Enviar una patrulla a tu ubicación o a la ruta que estás siguiendo
- Mantenerte en línea mientras te orientan con instrucciones de seguridad
- Activar protocolos ante posibles delitos como levante, acoso o intento de secuestro
- Más vale prevenir que lamentar
Aunque no estés completamente seguro, tu intuición importa y el 911 está diseñado para actuar ante situaciones sospechosas, no solo cuando el peligro ya se volvió realidad.
Si tu instinto te dice que algo no está bien, probablemente no lo está. No dudes en pedir ayuda. El 911 es tu herramienta directa y gratuita para mantenerte a salvo en carretera y ciudad.