En México, tener a un perro amarrado por largos periodos o en la azotea sin condiciones adecuadas ya no es visto como un simple descuido: es considerado maltrato animal y puede derivar en multas que superan los 19 mil pesos, además del posible decomiso del animal.
De acuerdo con la Ley General de Bienestar Animal y diversos reglamentos municipales en todo el país, los dueños de mascotas están obligados a proporcionar a sus animales agua, alimento, espacio suficiente para su movimiento, sombra y protección contra el clima.
Te podría interesar
Tenerlos atados de forma permanente o confinados en espacios reducidos y sin condiciones adecuadas puede activar una denuncia por maltrato.
La situación es tan seria que en algunos municipios del país las multas oscilan entre los 96 y los 19,244 pesos, según el artículo 28 del reglamento tipo para tenencia responsable de animales que muchas entidades han adoptado.
La Procuraduría Ambiental y del Ordenamiento Territorial (PAOT) y diversas asociaciones civiles han recibido un creciente número de denuncias ciudadanas por estas prácticas.
Además, el Código Penal de la Ciudad de México, por ejemplo, ya contempla penas de cárcel de hasta 4 años para quien cause sufrimiento a un animal, y otros estados como Jalisco, Querétaro y Yucatán han aprobado leyes similares.
El problema de tener perros en azoteas, balcones o techos sin condiciones óptimas se agrava en temporadas de calor extremo, cuando los animales sufren deshidratación, insolación o incluso quemaduras. Si a esto se suma el uso de cadenas o sogas que les limitan el movimiento, la situación puede constituir crueldad.
En caso de observarse estas condiciones, los vecinos pueden presentar una denuncia ante las autoridades municipales, centros antirrábicos, protección civil o ministerios públicos, quienes deben verificar la situación y aplicar las sanciones correspondientes.
Mantener a una mascota amarrada o expuesta al sol en un techo puede ser una falta grave. Más allá de las sanciones, es un llamado a la tenencia responsable de mascotas, una obligación legal y moral para todos los mexicanos.