ACTA DE NACIMIENTO

Estos son los 2 nombres más repetidos en el padrón electoral en México

El nombre registrado en un acta de nacimiento regularmente será el que la persona registre en todos sus documentos, incluyendo la credencial de elector

Nombres registrados en una credencial de elector
Nombres mexicanos.Nombres registrados en una credencial de electorCréditos: El Mañana
Escrito en NACIONAL el

Así como los apellidos, en México hay nombres que más veces se repiten en el padrón electoral, por lo que existen muchas personas que prácticamente llevan el mismo nombre. Y es que quizás conozcas a una persona que lleva el mismo nombre que tú o que visites a algún lugar y resulta que hay alguien bajo el mismo nombre. Según el padrón electoral, ciertos nombres son los que más se repiten.

Si alguna persona no está conforme con su nombre, este puede ser cambiado, pero debe realizar un proceso legal para hacer la modificación. Incluso el registro civil en algunas partes de México permite que el apellido materno vaya antes que el paterno. Los interesados deben informarse sobre las actualizaciones en el registro.

En el 2018 había un padrón electoral de 89 millones 123 mil 355 personas inscritas y dentro de ese universo de inscritos la participación de las mujeres ha sido mayormente significativa como en la elección presidencial del expresidente Andrés Manuel López Obrador. Para el 2024 hubo un aumento del 10% en el padrón y se tiene registrado a 98 millones 472 mil inscritos.

¿Cómo está dividido el padrón electoral por sexo?

  • 51 millones 103 mil 429 son mujeres
  • 47 millones 229 mil 62 son hombres
  • 105 personas registradas como no binarias

Se espera que para el 2025 el padrón electoral toque la cantidad de 100 millones de registrados en el padrón y que todos estén listos para ejercer su voto cuando se convoque a futuras alecciones. 

Los nombres que más se repiten más en el padrón electoral en México

En el Instituto Nacional Electoral (INE) tiene registrado ciertos nombres y apellidos que son repetitivos y estadísticamente hay algunos que destacan por ser en gran cantidad, esto quiere decir que hay mexicanos que se llaman prácticamente igual, la institución tiene el registro de los nombres que suelen ser raros y no se repiten.

  • Juana Hernández Hernández, 2 mil 232 personas
  • Juan Hernández Hernández, 2 mil 706 personas

Los apellidos Hernández Hernández son los que más se repiten en el padrón electoral del INE y seguramente también en el registro civil. Además, según el padrón, los nombres más comunes entre los mexicanos son los siguientes:

  • María
  • José
  • Francisco
  • Antonio
  • María Guadalupe

Actualmente, en México hay aproximadamente 4 millones de personas bajo el apellido Hernández y el apellido es de origen español y, según los registros, sus raíces son judías de Castilla y su significado es “que nombra a las hijas y los hijos de Hernando”.