TRATAMIENTO POSTMORTEM

Esto es lo que cuesta disecar a tu mascota en México, ¿lo pagarías?

En muchos hogares mexicanos, las mascotas son más que animales de compañía, son considerados miembros de la familia

Escrito en NACIONAL el

Para muchas personas, una mascota no es solo un compañero, es un miembro más de la familia.  Perros y gatos acompañan durante años a sus dueños, y su muerte puede generar un duelo profundo. En medio de ese dolor, hay quienes buscan formas de mantenerlos cerca, incluso después de que han fallecido, una de esas formas es la taxidermia.

Aunque comúnmente asociada con animales de caza, la taxidermia de mascotas está creciendo en México. Algunas personas buscan conservar a sus perros o gatos como estaban en vida, acostados en su camita, con la expresión tranquila que los caracterizaba.

¿Cuánto cuesta disecar a tu perro?

El precio varía dependiendo del tamaño del animal, el estado del cuerpo y el nivel de detalle que se desea conservar, en promedio:

  • Mascotas pequeñas (como chihuahuas o gatos): entre 5,000 y 12,000 pesos
  • Mascotas medianas: entre 15,000 y 25,000 pesos
  • Mascotas grandes: pueden llegar a los 40,000 pesos o más

El proceso puede tardar de semanas a varios meses, dependiendo del método y del acabado solicitado.

¿Es legal en México?

En México, la taxidermia de mascotas no está prohibida, siempre y cuando se cumplan ciertas normas sanitarias. No debe hacerse con animales enfermos de zoonosis (como rabia) ni sin el debido tratamiento postmortem. 

Además, quienes practican esta actividad deben estar capacitados y tener permisos si operan como negocio.

¿Por qué lo hacen?

Psicólogos señalan que no todos los dueños están listos para despedirse, algunos ven en la taxidermia una forma de mantener viva la memoria del animal.

Aunque no es para todos, para quienes lo hacen, se trata de un acto de amor.