BEBIDAS MEXICANAS

Tepache, la bebida ‘elixir’ de los tianguis en México; ¿por qué es tan especial?

Ya sea en vaso o bolsa de plástico, esta preparación, que viaja en un barril entre los comerciantes, se ha vuelto un símbolo del folclor de los mercados nacionales

Tepache, la bebida que ha conquistado a los tianguis en México
Tepache, la bebida que ha conquistado a los tianguis en MéxicoCréditos: Especial
Escrito en NACIONAL el

Los tianguis en México no solo son lugares de compraventa de artículos, sino también son sitios donde se respira, ve y prueba cultura. Prueba de ello es el famoso tepache, pero ¿sabes qué lo hace tan especial?

Entre ropa, frutas y verduras, artículos del hogar y más, en los tianguis es común que un barril atraviese los pasillos ofreciendo tepache. Esta bebida fermentada se elabora con fruta, principalmente piña, cáscara de piloncillo, canela y clavo. La mezcla se deja fermentar al menos tres días.

El tepache se saca de un barril y se sirve de dos modos: en vaso o bolsa de plástico. Comúnmente se acompaña de hielos, lo cual hace de esta bebida una muy deliciosa e ideal para combatir el calor y seguir la exploración del tianguis en turno. 

¿Qué hace tan especial al tepache?

Prácticamente, en diversos tianguis de México es indispensable, una parada obligatoria. El tepache, con el paso del tiempo, se ha convertido en un símbolo folclórico de estos espacios mercantiles.

Aunque el tepache invariablemente nos recuerda al sabor de la piña, tiene un origen prehispánico en diversas comunidades indígenas que lo preparaban a partir del maíz. De hecho, en ciertos puntos del país aún se hace de este modo, del clásico, aunque lo más común es hallarlo en su versión de fruta.

El perfil de Divulgación de la Ciencia de la UNAM comparte que el tepache es una alternativa ideal para refrescarte en tiempos de calor. Además contiene probióticos, enzimas y vitaminas; estos elementos ayudan a la salud intestinal, mejoran la digestión y producen anticuerpos.

Debido a su origen natural, en una presentación moderada, el tepache puede ser mucho más saludable que un refresco. Eso sí, hay que tomarlo con moderación, pues tiene 1 por ciento de alcohol y los azúcares, aunque sean naturales, también pueden afectar en grandes cantidades.