En México, la moneda mexicana es muy importante para el comercio, a pesar de que en la actualidad existen otras formas de pago como lo son el cobro o pago electrónico, pues solo basta una tarjeta de débito o crédito para pagar una deuda. Hay sitios en México donde no se utiliza la moneda por lo menos una vez al año.
Cada vez más hay más comercios que aceptan diversas formas de pago, ya hasta en los mercados o tianguis es posible pagar con tarjeta, pero es en estos últimos aún se conserva el uso de dinero y estos lugares son populares porque cada peso lo haces valer adquiriendo productos más baratos que en las grandes cadenas comerciales.
Regularmente, en los comercios informales que existen en México se necesita de dinero para poder comprar alimentos, ropa, zapatos o cualquier producto que esté a la venta, pero entre comerciales se acostumbra a pagarse con mercancía, esto se hace en apoyo a la economía solo de los compañeros que ofrecen sus productos.
Te podría interesar
Pueblo en México donde no se usa dinero una vez al año
Antes de que existiera el dinero en México, como hoy lo conocemos, se acostumbraba a utilizar el trueque y es que era una tradición prehispánica, pero con el paso del tiempo y de la modernización esa costumbre se fue perdiendo. A pesar de lo anterior, sí hay un lugar donde no se usa dinero, pero solo una vez al año.
Es el municipio de San Pedro Cholula en Puebla, donde hay un tianguis muy especial en Plaza de la Concordia, porque una sola vez al año las personas utilizan el trueque para poder adquirir productos a cambio de los suyos. Hay que esperar a que sea el 8 de septiembre para que se lleve la fecha especial en el que el dinero no vale.
El trueque en San Pedro Cholula se sigue llevando a cabo una sola vez al año con la finalidad de conservar una tradición choluteca que se llevaba a cabo en la época prehispánica. El trueque preserva una tradición perdida. Según historiadores locales, el trueque en este pueblo de México se hace desde hace unos 500 años.