La empresa Uber anunció un amento en sus tarifas a nivel nacional, esto como consecuencia de la entrada en vigor de la Reforma Laboral, por lo que, según la empresa, buscarán apoyar a los conductores.
Mediante un comunicado, la empresa Uber anunció un aumento del 7 por ciento en sus tarifas pero no detalló la fecha de su implementación, lo que sí argumentó es que este aumento es necesario para proteger las ganancias de los conductores y asegurar que la plataforma siga siendo una buena opción como fuente de ingresos.
“Este incremento que pagará el usuario estará destinado, en su totalidad, a cubrir los costos de la nueva reforma laboral y será implementado con el fin de no impactar tus ganancias actuales”, informó la empresa en un comunicado.
Te podría interesar
El aumento es para los usuarios
El incremento en las cuotas para los pasajeros se verá reflejado en el apartado de "Cuota de solicitud + Ajuste al usuario por ley laboral" dentro de los recibo de viaje.
Uber aseguró que mantienen una comunicación constante con las autoridades y conductores para asegurar que la reforma laboral beneficie a los trabajadores y las ganancias por viaje se mantengan.
En su comunicado, la empresa expresó que no busca un beneficio para ellos, sino para los socios conductores, pues de esta manera busca garantizar ganancias.
¿Qué contempla la Reforma Laboral?
La ley laboral para conductores y repartidores de aplicación contempla que los trabajadores que generen al menos un salario mínimo mensual tendrán acceso a la seguridad social relacionada con riesgos de trabajo como cobertura médica, licencias e indemnizaciones por accidentes y enfermedades laborales, además de atención médica y apoyos económicos por enfermedades y maternidad.
Secretaría de Trabajo rechazó el aumento
Mediante un comunicado, la Secretaría de Trabajo y Previsión Social (STPC) rechazó el aumento a las tarifas y aseguró que el argumento no tiene "sustento alguno”, además de que en los diálogos para garantizar la seguridad social a los repartidores y conductores, las compañías se comprometieron “explícitamente con esta secretaría a no incrementar sus tarifas ni afectar los ingresos de los trabajadores y consumidores”.