TIPO DE CAMBIO

Peso mexicano es ninguneado por el dólar: tipo de cambio HOY 16 de julio de 2025

A pesar de que el peso mexicano sigue reportando de depreciación, se mantiene estable ante un dólar fluctuante por las últimas medidas arancelarias

Tipo de cambio de hoy miércoles 16 de julio del 2025
Divisas.Tipo de cambio de hoy miércoles 16 de julio del 2025Créditos: El Mañana
Escrito en NACIONAL el

El tipo de cambio de hoy miércoles 16 de julio se ve influenciado por un dólar estadounidense descontrolado ante las últimas imposiciones del gobierno de Donald Trump y es hace unos días emitió cartas a varios gobiernos para informarles del aumento de aranceles nuevamente, algo que ocasiona que el comercio internacional sufra consecuencias y el dólar se dispare.

Este miércoles, el peso mexicano sufrió nuevamente una depreciación y continúa teniendo puntos negativos ante el dólar estadounidense, a pesar de eso, la moneda mexicana se ha mantenido firme ante los últimos anuncios del mandatario Donald Trump.

El peso mexicano lleva tres días consecutivos depreciándose consecutivamente, por lo que el dólar ha generado ganancias tras los informes de Estados Unidos. Los mercados en EU han repuntado tras los aumentos arancelarios. La “salvación” para los operadores es seguirle apostando a la Reserva Federal.

Precio del dólar hoy, miércoles 16 de julio, en los principales bancos de México 

  • Afirme en 19.40 pesos por dólar
  • Banco Azteca en 19.40 pesos por dólar
  • Banorte en 19.00 pesos por dólar
  • Banamex en 19.31 pesos por dólar
  • BBVA en 19.09 pesos por dólar
  • Santander en 20.40 pesos por dólar 
  • Scotiabank en 19.30 pesos por dólar

Podría ser que durante esta jornada el peso mexicano muestre una ligera recuperación ante las medidas que tome el gobierno de México para hacer frente a las demandas del gobierno de Trump. Una de las cuestiones que está sobre la mesa es la exportación del jitomate y otros productos que son consumidos por millones de estadounidenses todos los días.

Desde esta fecha hasta el 1 de agosto, el dólar estadounidense se mantendría inestable por los cambios que podrían surgir. Por otro lado, el gobierno de México se mantiene en negociaciones con el vecino del norte para poder estabilizar la situación económica y continúa colaborando como se ha hecho desde hace décadas.