DESTINOS TURÍSTICOS

El Pueblo Mágico que volvió del olvido; guarda historias y tesoros ocultos por décadas

Hoy, gracias al creciente interés del turismo alternativo, este lugar vuelve a cobrar vida con visitantes que recorren sus calles y edificios en ruinas

Escrito en NACIONAL el

En las montañas del estado de Guanajuato, a poco más de 200 kilómetros de la capital, se encuentra Mineral de Pozos, un pueblo que parece detenido en el tiempo. 

Durante finales del siglo XIX y principios del XX, esta localidad fue una de las minas más productivas de México, con un auge que atrajo a cientos de mineros y comerciantes.

Sin embargo, con el agotamiento de las vetas y las crisis económicas que azotaron la región, Mineral de Pozos comenzó un lento declive que terminó por convertirlo en un pueblo fantasma. 

Las calles que antes bullían con voces y carretas hoy se llenan de silencio, casas abandonadas y fachadas derruidas que cuentan historias de prosperidad y tragedia.

Pero Mineral de Pozos no está condenado al olvido, en los últimos años, se ha convertido en un destino para turistas, artistas y exploradores urbanos, quienes llegan para caminar sus calles empedradas, fotografiar sus construcciones decaídas y escuchar relatos sobre fantasmas y leyendas locales que aún acechan en sus ruinas.

Además, el pueblo ha sido escenario de festivales culturales y encuentros artísticos que buscan darle nueva vida sin perder su esencia histórica. Algunos visitantes incluso aseguran haber sentido presencias inexplicables, lo que le añade un toque de misterio y atractivo para los aficionados al turismo oscuro.

Este fenómeno de revitalización turística en pueblos fantasmas es cada vez más común en México, pues combina historia, naturaleza y aventura. Mineral de Pozos es prueba viva de que, incluso en el abandono, hay belleza y magia esperando ser descubierta.

Mineral de Pozos es mucho más que un pueblo fantasma; es un recordatorio de la historia que se resiste a desaparecer y un destino donde el pasado y el misterio caminan de la mano.