Hace un par de semanas, se extendió el rumor de un presunto regreso del Nissan Tsuru, que para todos los fanáticos de este modelo fue una decepción, ya que solo fueron imágenes creadas con Inteligencia Artificial. Sin embargo, Chevrolet sí que ‘revivirá’ uno de sus modelos más icónicos y vendidos… al menos en el papel.
Se trata del Chevrolet Spark: en su inicio, se trató de un automóvil compacto tipo hatchback, ideal para las ciudades por su ahorro en gasolina. En México, se vendió como pan caliente al ofrecer una alternativa accesible para los conductores en el país.
Te podría interesar
Años después, el Chevrolet Spark fue renombrado como Beat, manteniendo el mismo diseño, precios similares y características esenciales. Ambos motorizados fueron bien recibidos en el país, por lo que el regreso del Spark parecía ser una noticia impactante.
No obstante, el nuevo Spark solo conserva el nombre de aquellos ‘años de gloria’, pues dejó de ser un coche compacto y mutó a a un SUV, que es el término con el que se denominan a los híbridos entre coches espaciosos y camionetas. El diseño también sufrió cambios totales y no solo parciales, pues abandonó estos acabados curvos para tener terminaciones más ‘cuadradas’. De igual manera, ahora es totalmente eléctrico.
¿El auto eléctrico más barato del mercado?
Si bien el resurgimiento del Chevrolet Spark puede decepcionar a más de uno por ‘profanar’ el nombre de uno de los autos más queridos, lo cierto es que la apuesta de GM es otra: ofrecer un auto eléctrico accesible, pues su precio base es de 449 mil 900 pesos, siendo uno de los más baratos en México.
La reseña de Motorpasión subraya un buen rendimiento, ideal para recorridos urbanos como el ‘Spark viejito’, autonomía en conducción eléctrica, diseños y acabados ideales, pese a que no responden a lo que en el imaginario colectivo se entiende como Spark. El único defecto, apunta el citado medio, es su incapacidad de llevar a cinco pasajeros.