El Cabildo de Monterrey en Nuevo León aprobó un incremento que llevó la tarifa hasta los 8 pesos por hora, y además, ya no aceptarán monedas: el cobro será 100% digital, a través de la app Kigo Parkimovil.
El cambio ya es oficial desde el 7 de julio y forma parte de un ambicioso plan para modernizar los parquímetros, mejorar banquetas, construir nuevos espacios de estacionamiento y aumentar la recaudación… mucho. Actualmente, el municipio obtiene cerca de 35 millones de pesos al año, pero con este ajuste, se espera llegar a los 100 millones.
Te podría interesar
¿Cómo se pagará ahora?
Solo a través de la app. Para estacionarte, deberás:
- Descargar Kigo Parkimovil (iOS y Android)
- Registrar tus datos y el de tu vehículo
- Pagar con tarjeta o PayPal
Al registrarte por primera vez, recibirás tres horas gratis.
¿Y si no pagas?
Se aplicarán multas, y en algunos casos, tu auto podría ser remolcado si se detecta que estás fuera de tiempo. El sistema ya empezó a funcionar en zonas clave del centro y el plan es instalar lectores QR en los parquímetros actuales mientras llegan los nuevos dispositivos digitales.
¿Por qué tanto aumento?
Aunque el salto del 220% parece excesivo, el gobierno municipal argumenta que el costo por hora no se había actualizado desde hace años, y que el dinero se invertirá en mejorar la infraestructura urbana. La medida también busca que haya mayor rotación de vehículos, evitando que alguien se “apropie” de un espacio por horas o todo el día.
Algunos ciudadanos, sobre todo adultos mayores, han expresado su molestia por la falta de opciones accesibles para quienes no manejan tecnología. Hasta ahora, el municipio no ha ofrecido una alternativa física o asistencia directa para esos casos.
La tarifa subió, el sistema cambió, y la manera de estacionarse en Monterrey ya es otra. El reto ahora será lograr que la tecnología no deje fuera a nadie… y que, con todo ese dinero extra, sí se vean mejoras reales en la ciudad.