Durante su conferencia matutina, la presidenta Claudia Sheinbaum abordó el tema de las sanciones impuestas por Estados Unidos contra tres instituciones financieras mexicanas: Vector, CIBanco e Intercam.
Sheinbaum explicó que la Secretaría de Hacienda y Crédito Público (SHCP) está dando un seguimiento riguroso a estas sanciones.
Está dándole seguimiento, mantiene comunicación constante con los interventores del Banco de México, y está ayudando y asesorando en todo el proceso.
La mandataria también aclaró que, hasta el momento, no existe ninguna carpeta de investigación abierta por la Fiscalía General de la República (FGR) en relación con estos casos. Sin embargo, advirtió que si se encontrara alguna irregularidad, se actuaría conforme a la ley, presentando las denuncias correspondientes.
Recordó que casos anteriores, como las sanciones impuestas por la Comisión Bancaria de Valores por problemas administrativos, han seguido un proceso similar, en el que se han aplicado las medidas legales pertinentes.
Este anuncio ocurre después de que el Departamento del Tesoro de Estados Unidos señalara a Vector, CIBanco y a la casa de bolsa Vector por supuestas actividades relacionadas con lavado de dinero, una acusación grave que ha generado preocupación en el sector financiero mexicano.
La SHCP y el Banco de México trabajan en coordinación para supervisar que las instituciones involucradas cumplan con las normativas y para mitigar cualquier riesgo que estas sanciones puedan implicar para el sistema bancario nacional.
Por su parte, el gobierno mexicano reafirma su compromiso con la transparencia y la legalidad en el sistema financiero, reiterando que cualquier anomalía será investigada y sancionada conforme a derecho.